Reconocimiento
Raimon recibe la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid
"Que piensen que me merezco esta medalla es un placer muy fuerte". Con estas palabras ha agradecido el cantautor valenciano Raimon haber sido galardonado hoy con la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes por su trayectoria profesional.
"Que piensen que me merezco esta medalla es un placer muy fuerte". Con estas palabras ha agradecido el cantautor valenciano Raimon haber sido galardonado hoy con la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes por su trayectoria profesional.
Raimon recibe la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid por su trayectoria profesional.
© Miguel Valbuena/CBA
EFE - "Es algo muy entrañable para mí que el Círculo de Bellas Artes de Madrid, institución privada que toca todas las teclas de la cultura, piense que me merezco esta medalla, es un placer muy fuerte", ha señalado Raimon durante un acto celebrado esta tarde en la institución madrileña.
Ramon Pelegero, Raimon (Xàtiva, 1940), ha sido reconocido con este galardón, según ha señalado el presidente del Círculo de Bellas Artes, Juan Miguel Hernández León, por su "lucha por los valores democráticos", así como por su "singular manera de cantar" por entender la canción como "vehículo de la poesía" y "romper" así con la "tendencia acaramelada de la canción de entretenimiento".
"La gente de la cultura de Madrid se siente honrada por entregarte esta medalla", ha resaltado.
El cantautor, que ha reconocido que se encontraba "resfriado", ha interpretado durante el acto la canción Al meu país la pluja, momento que ha levantado los aplausos de los asistentes, entre los que se encontraban Carmen Alborch, el ex presidente de Castilla La Mancha José María Barreda o Joan Coscubiela i Conesa.
Al término de la canción, Raimon ha participado en un coloquio en el que, al hilo de la letra del tema interpretado, Juan Barja, director del Círculo de Bellas Artes, Juan Barja, le ha preguntado "quién va a llevar al Gobierno a la escuela".
"Es muy complicado, tendríamos que ser nosotros con nuestros votos y con nuestra acción, pero parece ser que van a otra escuela", ha contestado.
Durante el acto, el intérprete también ha afirmado que es un "lector de poesía", que cuando encuentra un poema que le "entra" y le "gusta" intenta "buscar el tipo de música que sirva a la canción".
La Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes es una distinción que se entrega a creadores e intelectuales "cuya obra ha contribuido decisivamente a la renovación de las artes y la cultura contemporáneas".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.