Novedad discográfica
Presentarán DVD Antológico de Santiago Feliú
El DVD Santiago Feliú. Antológico, una producción del sello Colibrí dirigida por el cineasta cubano Lester Hamlet será presentado el próximo viernes en la Casa de las Américas en La Habana.
El DVD Santiago Feliú. Antológico, una producción del sello Colibrí dirigida por el cineasta cubano Lester Hamlet será presentado el próximo viernes en la Casa de las Américas en La Habana.
Cartel de la presentación del DVD «Santiago Feliú. Antológico».
AIN - Según comentó Lester al espacio digital La Ventana, este es el segundo volumen de dos que debieron ver la luz como celebración por los 50 años de vida de Santiago Feliú, a partir de sendos conciertos que ofreciera en 2012.
El DVD Santiago Feliú. Antológico contiene, además de ese segundo concierto, el documental Descerebrándose, hilvanado por el cineasta basado en una entrevista que le concediera Santiago por aquellos días.
Santiago confesó las motivaciones y procesos de creación, ofrece una visión sobre algunas de sus canciones antológicas, conceptualiza el hacer musical y su posición como artista en el entramado socio/político, en tanto habla de la amistad y el amor (sus temas), y aclara sus nociones de "popularidad".
No faltan entrañables confesiones en torno a su forma de ver la vida y la paternidad, las claves para "lidiar conmigo mismo". Descerebrándose incluye fotografías de distintos periodos de la vida y obra del cantautor, y secuencias de la preparación de los conciertos.
Dos videoclips han sido también insertados por el cineasta en el Volumen II: el realizado por X Alfonso para el tema Iceberg, y el que corresponde a Marionetas de Cupido, tema que es parte del soundtrack de la película Fábula, del propio Lester Hamlet.
Los materiales complementan los 18 temas interpretados por Santiago en el segundo de los dos conciertos: "canciones recientes —dice el realizador— pues los más conocidos, correspondientes a los primeros discos, fueron reservados para el primer concierto/volumen".
En ambas noches, acompañaron a Santiago (piano, armónica, guitarra y voz) los músicos Robertico Carcassés (piano y dirección musical), Robertiquito Gómez (guitarra), Óliver Valdés (drums), Yandiel Cruz (bajo) y Denise Hernández (chelo).
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.