Novedad editorial
«Quadern de Bitàcola», nuevo libro sobre Lluís Llach
Quadern de Bitàcola de Josep Maria Vileu es una cronología de Lluís Llach que ordena e ilustra, por primera vez, el devenir y el talante, dentro y fuera de los escenarios, día a día y concierto a concierto del trovador catalán.
Quadern de Bitàcola de Josep Maria Vileu es una cronología de Lluís Llach que ordena e ilustra, por primera vez, el devenir y el talante, dentro y fuera de los escenarios, día a día y concierto a concierto del trovador catalán.
Portada del libro «Lluís Llach: Quadern de Bitàcola» de Josep Maria Vileu.
Lluís Llach: Quadern de Bitàcola (Efadós 2014) es una obra que recoge, de una manera original y como nunca se había explicado hasta ahora, la trayectoria profesional de uno de los trovadores catalanes más reconocido.
Josep Maria Vileu, su autor, es miembro del equipo de trabajo y hombre de confianza de Lluís Llach y ofrece un repaso exhaustivo, cuidadosamente detallado e ilustrado, de la dilatada trayectoria del cantautor en el mundo de la canción, en la que se remarcan cronológicamente los acontecimientos del día a día: sus inicios, Els Setze Jutges, recitales, presentaciones, grabaciones, conciertos emblemáticos, la lucha, el compromiso, etc. de una manera no publicada nunca antes.
Mucho más que una simple cronología, este excelente libro es la verdadera crónica de un viaje.
José María Vileu forma parte del equipo de trabajo de Lluís Llach desde mediados de los años noventa. Seguidor desde joven de su trayectoria artística, se convierte en un especialista y referente de su obra, y colabora en diversos proyectos bibliográficos y audiovisuales dedicados a la figura del cantautor o en otros más genéricos relacionados con la Nova Cançó.
Su amistad con Lluís Llach se va forjando con el paso del tiempo e impulsa, a petición del propio cantante, la creación de su página web oficial, que coordina y gestiona. Actualmente forma parte de la Junta patronal de la Fundación Lluís Llach.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.