En el Teresa Carreño
«El cuatro insurgente», un homenaje a Alí Primera
El cuatro insurgente sonará este sábado en homenaje al cantor Alí Primera en el Teatro Teresa Carreño de Caracas (Venezuela) con la presencia de Gino González, Amaranta Pérez, José Alejandro Delgado y Leo Vargas.
El cuatro insurgente sonará este sábado en homenaje al cantor Alí Primera en el Teatro Teresa Carreño de Caracas (Venezuela) con la presencia de Gino González, Amaranta Pérez, José Alejandro Delgado y Leo Vargas.
José Alejandro Delgado
© Juan Miguel Morales
AVN - Este sábado se realizará un concierto gratuito en homenaje al cantor del pueblo Alí Primera. La cita será a partir de las 6:00 de la tarde, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño (TTC).
El evento, que lleva por nombre El cuatro insurgente, forma parte de la clausura del Año del Cuatro y contará con la participación de cuatro de las voces más representativas del canto con contenido social, informó un boletín de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
La jornada musical la abrirá el educador, escritor y músico guariqueño Gino González, con una selección de temas de su autoría, entre ellas Miseria de la esperanza, La feria, Del despecho a la alegría, Me despido y Las cuentas del gavilán.
Seguidamente, Amaranta Pérez interpretará temas de la música como la tonada Corazón venezolano de Chuchito Sanoja, el golpe serrano La rama de chaguaramo, la gaita Agua salud y el merengue La vera.
Por su parte, José Alejandro Delgado, deleitará al público con Viene la barca, Para bailar mi coreografía, Se empinan la botella y La rueda, composiciones sobre la riqueza de la música tradicional y popular venezolana.
El cierre estará a cargo del compositor, músico y cantante Leo Vargas, quien se ha destacado por intervenir géneros como el rock, la gaita, el hip hop, el funk, la salsa, el reggae, el jazz, entre otros, con instrumentos tradicionales como los tambores y el arpa llanera.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.