Novedad discográfica

Serrat y Sabina publican «El símbolo y el cuate» el próximo 20 de mayo

REDACCIÓN el 15/05/2014 

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina publican el próximo 20 de mayo El símbolo y el cuate un CD DVD que incluye el documental y la BSO del periplo americano de ambos.

Portada del CD DVD «El símbolo y el cuate».

El próximo 20 de Mayo se publica El Símbolo y el Cuate que recoge, en un DVD, el documental que grabaron las cámaras en 2012 a Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina durante su gira latinoamericana de Dos pájaros contraatacan. Fue la ocasión perfecta para mostrar lo que el continente americano significa para ambos.

En la edición que se publica el 20 de Mayo también se incluye un CD con la BSO. que recoge las canciones más importantes que suenan en la película.

Serrat es el "símbolo": Viaja por América Latina desde hace 45 años. Además de la huella que dejó en su exilio mexicano, en Argentina y Chile sigue vivo el recuerdo de su compromiso contra los regímenes militares, que le declararon persona no grata.

Sabina es el "cuate": El amigo, el colega, el cómplice para los mexicanos. Llegó más tarde a América, pero su poesía y actitud canalla sedujeron a un público que abarca varias generaciones.

Contenido

 

DVD

Película documental El Símbolo y El Cuate Extras

CD

1 Ocupen su localidad/Hoy puede ser un gran día (Luna Park)

2 Che Pykasumi (Mi Tortolita) (Cansiones)

3 La maquinita (Cansiones)

4 Como un dolor de muelas (Dímelo en La Calle)

5 Cantares/Y nos dieron las diez (Dos Pájaros de un Tiro)

6 Cuando me hablan del destino (Dímelo en La Calle)

7 Con la frente marchita (Luna Park)

8 El último organito (Cansiones)

9 Maldito blues (La Orquesta Del Titanic)

10 19 días y 500 noches (Dos pájaros de un tiro)

11 Peces de Ciudad (Dímelo en la Calle)

12 Rosa de Lima (Nos sobran los motivos)

13 De un mundo raro (Cansiones)

14 Mediterráneo (Audio DVD Luna Park)

15 Esos locos bajitos (Serrat En Directo)

16 Dieguitos y Mafaldas (19 días 500 noches)

17 Acuérdate de mí (Directo Luna Park)

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.