Próxima novedad discográfica
Chinoy adelantará temas de su tercer disco en el Teatro Nescafé de las Artes
El cantautor chileno Chinoy adelantará parte de su tercer trabajo de estudio, De loco medieval, en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago (Chile) hoy jueves 22 de mayo.
El cantautor chileno Chinoy adelantará parte de su tercer trabajo de estudio, De loco medieval, en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago (Chile) hoy jueves 22 de mayo.
Chinoy
© Celeste Ortiz
De loco medieval es el título del nuevo disco del cantautor chileno Chinoy tras el éxito de Que salgan los dragones (2009) y Chinoy en Bogotá (2010); un trabajo fonográfico que aleja al cantautor de San Antonio de su renovador sello de guitarra y voz para incursionar en la escena más rockera, con sonido crudo, acompañado por Carlos Bórquez en bajo, Aldo Américo en batería, Sebastián Vásquez en guitarra eléctrica y Jejo Velasco en teclados y piano.
Con un estilo opuesto a todo lo existente en Chile, donde el folk, rock y punk se mezclan de una forma casi perfecta, Chinoy se ha convertido en uno de los cantautores chilenos más potentes tras la publicación de su primer LP físico, que se convirtió en uno de los discos elementales en la historia reciente de la música de su país.
Por eso su nuevo disco, grabado en Estudios del Sur y producido por el propio artista y Tito Astete, y que contempla 13 canciones entre las que destacan Cuando nos damos los dos, Nacido aquí, Vengo de la tierra dije y Pero Dionisio, pretende consolidar la carrera de Chinoy como uno de los referentes de la actual escena musical chilena.
Chinoy adelantará parte de este nuevo trabajo hoy jueves 22 de mayo en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago (Chile).
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.