Novedad discográfica

Pablo Milanés y Kepa Junkera colaboran en «La razón de mis sueños», el nuevo disco de AuraMúsica a beneficio de Haití

REDACCIÓN el 22/05/2014 

Inspirado en la fusión de la música de ambas orillas del Atlántico, La razón de mis sueños, el segundo trabajo discográfico de AuraMúsica, ha contado con la colaboración de Pablo Milanés y Kepa Junkera en el tema Haití, y tanto las descargas digitales, como los derechos de autor y el porcentaje correspondiente de las ventas físicas de esta canción irán destinadas a la construcción de una casa de acogida para niños abandonados de las calles de Puerto Príncipe.

Prado Pérez de Madrid y Luis Pérez Duque, AuraMúsica.

© José Antonio Alcázar

Personas/grupos relacionados

La razón de mis sueños es el segundo trabajo discográfico de AuraMúsica que ha contado con la colaboración de Pablo Milanés y Kepa Junkera en el tema Haití, que abre el disco y es un homenaje solidario al pueblo haitiano y cuyas descargas digitales, derechos de autor, y porcentaje de ventas físicas, irán destinadas a la ONG Acoger y Compartir para la construcción de una Casa de Acogida para niños y niñas abandonados en las calles de Puerto Príncipe.

A finales del siglo XV, el encuentro entre dos mundos separados por un gran océano, supuso la unión de dos realidades culturales diferentes. La razón de mis sueños está inspirado en la fusión de la música de ambas orillas del Atlántico y en él se conjuga vanguardia y tradición.

AuraMúsica es un proyecto de música pop étnica integrado por Prado Pérez de Madrid (voz y textos) y Luis Pérez Duque (compositor y director) basado en la fusión de sonidos contemporáneos con raíces étnicas.

En 2009 AuraMúsica edita su primer CD Ausencia que contó con una colaboración de lujo: la presencia y la música de Kepa Junkera.

LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.