Novedad discográfica
Pablo Milanés y Kepa Junkera colaboran en «La razón de mis sueños», el nuevo disco de AuraMúsica a beneficio de Haití
Inspirado en la fusión de la música de ambas orillas del Atlántico, La razón de mis sueños, el segundo trabajo discográfico de AuraMúsica, ha contado con la colaboración de Pablo Milanés y Kepa Junkera en el tema Haití, y tanto las descargas digitales, como los derechos de autor y el porcentaje correspondiente de las ventas físicas de esta canción irán destinadas a la construcción de una casa de acogida para niños abandonados de las calles de Puerto Príncipe.
Inspirado en la fusión de la música de ambas orillas del Atlántico, La razón de mis sueños, el segundo trabajo discográfico de AuraMúsica, ha contado con la colaboración de Pablo Milanés y Kepa Junkera en el tema Haití, y tanto las descargas digitales, como los derechos de autor y el porcentaje correspondiente de las ventas físicas de esta canción irán destinadas a la construcción de una casa de acogida para niños abandonados de las calles de Puerto Príncipe.
Prado Pérez de Madrid y Luis Pérez Duque, AuraMúsica.
© José Antonio Alcázar
La razón de mis sueños es el segundo trabajo discográfico de AuraMúsica que ha contado con la colaboración de Pablo Milanés y Kepa Junkera en el tema Haití, que abre el disco y es un homenaje solidario al pueblo haitiano y cuyas descargas digitales, derechos de autor, y porcentaje de ventas físicas, irán destinadas a la ONG Acoger y Compartir para la construcción de una Casa de Acogida para niños y niñas abandonados en las calles de Puerto Príncipe.
A finales del siglo XV, el encuentro entre dos mundos separados por un gran océano, supuso la unión de dos realidades culturales diferentes. La razón de mis sueños está inspirado en la fusión de la música de ambas orillas del Atlántico y en él se conjuga vanguardia y tradición.
AuraMúsica es un proyecto de música pop étnica integrado por Prado Pérez de Madrid (voz y textos) y Luis Pérez Duque (compositor y director) basado en la fusión de sonidos contemporáneos con raíces étnicas.
En 2009 AuraMúsica edita su primer CD Ausencia que contó con una colaboración de lujo: la presencia y la música de Kepa Junkera.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.