II Festival Ron Varadero del Bolero de Barcelona 2014

La antesala del II Festival Ron Varadero del Bolero se inicia este fin de semana

REDACCIÓN el 23/05/2014 

Este fin de semana se inicia la antesala del II Festival Ron Varadero del Bolero en Reus (a 100 km aproximadamente de Barcelona) con la participación de los triunfadores de la edición del año pasado: Migdalia Hechavarría, José Luis Cortés El Tosco y Telva Rojas con la Jamboree Big Latin Jazz.

El percusionista Eduardo Llibre, Migdalia Hechavarría, Telva Rojas y José Luis Cortés «El Tosco» en las puertas del Teatre Bartrina de Reus.

© Xavier Pintanel

Después del inédito éxito de la primera edición del Festival Ron Varadero del Bolero, la edición de este año se amplía a otras sedes catalanas en donde van a girar los grandes triunfadores del año pasado.

Así, a manera de antesala del Festival que dará inicio el próximo mes de junio, este fin de semana se presentarán en el Teatre Bartrina de Reus —población cercana a Barcelona y cuna del arquitecto Antoni Gaudí—, Migdalia Hechavarría y José Luis Cortés El Tosco el sábado 24 de mayo y Telva Rojas, acompañada de la Jamboree Big Latin Jazz, el domingo 25.

Yanni Munujos, director del festival, en rueda de prensa celebrada ayer en el Teatre Bartrina de Reus, dijo que dará a conocer el próximo 3 de junio la programación de este año, aunque ya avanzó los nombres de la nonagenaria Juana Bacallao —leyenda viva del bolero— y Moncho, tal como anunciamos en CANCIONEROS en una reciente entrevista.

También comentó que, aunque en las dos primeras ediciones del festival solo se han programado artistas cubanos y locales, no se cierra a la incorporación de artistas mexicanos, venezolanos, o de otros países que han prestigiado y prestigian el género.

Hubo también palabras de recuerdo para Juan Formell, por parte de José Luis Cortés El Tosco —que colaboró con el músico recientemente desaparecido en la creación de Los Van Van— y de Migdalia Hechavarría: "Desde la muerte de Benny Moré no había visto tal conmoción en Cuba", declaró la cantante.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.