Tango

Rodolfo Mederos reaparece con un repertorio troileano

AGENCIAS el 20/06/2014 

El bandoneonista volverá hoy a la escena tanguera con un concierto en el Centro Cultural Torquato Tasso, donde insinuará parte de un nuevo repertorio dedicado a Aníbal Troilo que coincide con el centenario de su nacimiento.

Rodolfo Mederos

© José M. Fernández/Télam

Autores relacionados

Télam - "A Troilo hay que festejarlo y tocarlo todos los días. Igual que a tantos artistas, muchos ignotos que mucha gente no ha conocido y que han sido músicos excepcionales. Lamentablemente se impone un concepto estelar en la música", expresó.

Rodolfo Mederos, de 74 años, ex bandoneonista de Ástor Piazzolla y Osvaldo Pugliese, mostrará parte de su repertorio troileano —que tocará en forma completa en el próximo Tango BA Festival y Mundial en agosto próximo— con formato de trío.

El concierto se realizará desde las 22 en el escenario de Defensa 1575 y el bandoneonista estará acompañado por Armando de la Vega (guitarra) y Sergio Rivas (contrabajo), más la presencia del cantor Leandro 'Negro' Falótico.

"Canta muy bien y me siento muy a gusto con su expresión, fraseo, color de voz y también como compañero de trabajo", dijo Mederos.

"Como yo no trabajo desde la mera profesión sino también desde lo emocional, el hecho de que sea un buen compañero es importante porque, si no, desde lo musical, tampoco funciona. Por eso decidimos incorporarlo al trío y a la orquesta", agregó.

Con ese esquema, el trío reaparecerá en escena con un repertorio donde persistirán obras habituales de la formación, como Gran Hotel Victoria (Feliciano Latasa), Romance de barrio (Aníbal Troilo), Mal de amores (Pedro Laurenz), La biblioteca (Augusto Berto) y El Caburé (Arturo De Bassi), entre más.

Sobre sus contadas apariciones en los escenarios porteños, Mederos se excusó: "La realidad es que ya no conozco mucho la actividad nocturna de Buenos Aires. Pero me da la sensación que los lugares para tocar no son demasiados".

"Sospecho que no sobran lugares para tocar donde se pueda hacer una tarea digna en el sentido de que sea un lugar que no esté orientado a un gusto preconcebido, como el del turista", apuntó.

Finalmente, Mederos anticipó que trabaja en un nuevo proyecto musical que, a su modo, tendrá un paralelismo con Generación Cero, aquella formación que creó en los 70 con una sonoridad experimental que enlazaba diferentes lenguajes.

"Es un proyecto quizá más exógeno, que no me obliga a tocar tangos, aunque yo nunca voy a estar por fuera del tango", explicó.

El músico enfatizó que el nuevo proyecto tendrá "condimentos latinoamericanos" y puntos de contacto "con el candombe", especialmente desde lo percusivo.

El bandoneonista, además, trabaja en la proyección de una gira con la cantante flamenca Martirio, que cobrará forma hacia fin de año.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.