Distinción
Ramón Ayala recibirá la mención de honor «Senador Faustino Sarmiento»
El cantautor, músico, poeta, escritor y pintor misionero Ramón Ayala recibirá mañana esa mención en el Salón Illia del Senado de la Nación, a partir de las 19.30, en reconocimiento a su vasta obra y su aporte a la identidad de la cultura argentina.
El cantautor, músico, poeta, escritor y pintor misionero Ramón Ayala recibirá mañana esa mención en el Salón Illia del Senado de la Nación, a partir de las 19.30, en reconocimiento a su vasta obra y su aporte a la identidad de la cultura argentina.
Ramón Ayala
Télam - Una vez finalizada la entrega el músico ofrecerá un concierto para todos los presentes con entrada gratuita y dentro del ciclo Música en el Senado.
Ramón Ayala nació en Misiones y dentro de su inmensa obra de músico, poeta, compositor y artista plástico, es el creador del Gualambao, ritmo típico misionero.
Posee más de 300 canciones propias, muchas de ellas han sido reversionadas por músicos como Mercedes Sosa, León Gieco, Liliana Herrero, Teresa Parodi, entre otros, y lleva además editados más de ocho libros y realizadas más de sesenta exposiciones de sus pinturas.
Su imagen y obra logró mayor visibilidad y reconocimiento gracias al documental sobre su vida protagonizado por el mismo Ayala que realizó el fotógrafo Marcos López, que fue elegido por el público como la mejor película independiente en el Festival Bafici del año pasado y que se estrena hoy en salas porteñas.
El cosechero, El Mensú, Pequeño amor, Posadeña linda, Pan del agua, Mírame otra vez, El cachapecero, El moncho, Un día en tu vida y Zambita de la oración, son algunos de los temas más reconocidos de su extenso repertorio.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.