XXXIV Festival de la Guitarra de Córdoba 2014

Córdoba rinde homenaje a Leo Brouwer en el Festival de la Guitarra

AGENCIAS el 11/07/2014 

Ha sido en el marco de la XXXIV edición del Festival de la Guitarra cuando el maestro cubano Leo Brouwer ha recibido un homenaje por parte de su ciudad de adopción, una Córdoba, cuya orquesta le debe mucho al que es uno sus directores más importantes.

El Festival de la guitarra de Córdoba rinde homenaje al director de orquesta cubano Leo Brouwer, que en su día fue director y fundador de la Orquesta de Córdoba, que recibe el premio de manos de Juan Miguel Moreno Calderón.

Autores relacionados

EFE - La imagen la ha protagonizado, a las puertas del Teatro Góngora, el propio Leo Brouwer, Hijo Adoptivo de Córdoba (Andalucía, España), abrazado a Yuri Petrosian, uno de los más reputados violinistas de la Orquesta de Córdoba, la cual dirigió durante casi una década.

Brouwer cumplía 75 años, y Córdoba y su festival más importante sentían que le debían algo, y ese algo se ha materializado en un homenaje un tanto desangelado en cuanto público —unas 300 personas—, pero no en cuanto a alma y duende, gracias al concierto posterior a cargo del guitarrista griego, Costas Cotsiolis, que ha rendido un sentido tributo a su maestro.

Cotsiolis, considerado uno de los mejores intérpretes de guitarra del mundo, ha recreado temas de Piazzolla, Barrios-Mangore o Domeniconi, pero el grueso de su intervención ha estado dedicado a las piezas del Brouwer, que poco antes recibía de manos del concejal delegado de Cultura, Juan Manuel Moreno Calderón, un pequeño detalle en forma de guitarra.

Y entre Cotsiolis, que ha ofrecido un recital sobrio y técnicamente perfecto, y Brouwer, muy emocionado, el Festival de la Guitarra afronta la recta final de su trigésimo cuarta edición, que concluye el sábado.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.