XXXIV Festival de la Guitarra de Córdoba 2014
Córdoba rinde homenaje a Leo Brouwer en el Festival de la Guitarra
Ha sido en el marco de la XXXIV edición del Festival de la Guitarra cuando el maestro cubano Leo Brouwer ha recibido un homenaje por parte de su ciudad de adopción, una Córdoba, cuya orquesta le debe mucho al que es uno sus directores más importantes.
Ha sido en el marco de la XXXIV edición del Festival de la Guitarra cuando el maestro cubano Leo Brouwer ha recibido un homenaje por parte de su ciudad de adopción, una Córdoba, cuya orquesta le debe mucho al que es uno sus directores más importantes.
El Festival de la guitarra de Córdoba rinde homenaje al director de orquesta cubano Leo Brouwer, que en su día fue director y fundador de la Orquesta de Córdoba, que recibe el premio de manos de Juan Miguel Moreno Calderón.
EFE - La imagen la ha protagonizado, a las puertas del Teatro Góngora, el propio Leo Brouwer, Hijo Adoptivo de Córdoba (Andalucía, España), abrazado a Yuri Petrosian, uno de los más reputados violinistas de la Orquesta de Córdoba, la cual dirigió durante casi una década.
Brouwer cumplía 75 años, y Córdoba y su festival más importante sentían que le debían algo, y ese algo se ha materializado en un homenaje un tanto desangelado en cuanto público —unas 300 personas—, pero no en cuanto a alma y duende, gracias al concierto posterior a cargo del guitarrista griego, Costas Cotsiolis, que ha rendido un sentido tributo a su maestro.
Cotsiolis, considerado uno de los mejores intérpretes de guitarra del mundo, ha recreado temas de Piazzolla, Barrios-Mangore o Domeniconi, pero el grueso de su intervención ha estado dedicado a las piezas del Brouwer, que poco antes recibía de manos del concejal delegado de Cultura, Juan Manuel Moreno Calderón, un pequeño detalle en forma de guitarra.
Y entre Cotsiolis, que ha ofrecido un recital sobrio y técnicamente perfecto, y Brouwer, muy emocionado, el Festival de la Guitarra afronta la recta final de su trigésimo cuarta edición, que concluye el sábado.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.