«Con excesiva violencia»
Clausuran «por error» la Fundación Víctor Jara
Por quinta vez clausuraron este martes el Galpón Víctor Jara, y producto de un error administrativo, además se procedió a desalojar la Fundación. La municipalidad de Santiago (de Chile) ya ha levantado la clausura de la Fundación, pero ha mantenido la del Galpón.
Por quinta vez clausuraron este martes el Galpón Víctor Jara, y producto de un error administrativo, además se procedió a desalojar la Fundación. La municipalidad de Santiago (de Chile) ya ha levantado la clausura de la Fundación, pero ha mantenido la del Galpón.
El alcalde de Santiago de Chile Pablo Zalaquett clausuró hoy, con numerosas fuerzas policiales, la emblemática Fundación Víctor Jara, dedicada a promover la cultura popular chilena.
Entre las actividades de la fundación, encabezada por la artista Joan Turner, viuda del asesinado cantautor chileno, destaca el conocido centro cultural "Galpón Víctor Jara", que —según las autoridades— no tiene permiso para funcionar.
Varios intelectuales, así como los administradores del Galpón Víctor Jara, sede de numerosas actuaciones de artistas chilenos y extranjeros, se concentraron esta tarde en frontis del local en defensa del este espacio de creación.
Los administradores rechazaron "en forma categórica este tipo de acciones que atentan contra la cultura, la libre expresión y la creación artística" y demandaron la inmediata reapertura del Galpón Víctor Jara.
Los trabajadores de la Fundación Víctor Jara denunciaron que Carabineros actuó con excesiva violencia, al punto que sacaron a la fuerza a Eugenia Arrieta, de 84 años de edad, quien es la bibliotecaria del lugar y fue la mejor amiga del cantante.
Voceros de la Fundación alegaron que la patente está en trámite y que el alcalde ordenó cerrar toda la Fundación y no solo el Galpón, que tiene una razón social propia, por lo que se levantó el cierre de la Fundación pero no la del Galpón.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.