«Con excesiva violencia»

Clausuran «por error» la Fundación Víctor Jara

AGENCIAS el 29/07/2009 

Por quinta vez clausuraron este martes el Galpón Víctor Jara, y producto de un error administrativo, además se procedió a desalojar la Fundación. La municipalidad de Santiago (de Chile) ya ha levantado la clausura de la Fundación, pero ha mantenido la del Galpón.

El alcalde de Santiago de Chile Pablo Zalaquett clausuró hoy, con numerosas fuerzas policiales, la emblemática Fundación Víctor Jara, dedicada a promover la cultura popular chilena.

Entre las actividades de la fundación, encabezada por la artista Joan Turner, viuda del asesinado cantautor chileno, destaca el conocido centro cultural "Galpón Víctor Jara", que —según las autoridades— no tiene permiso para funcionar.

Varios intelectuales, así como los administradores del Galpón Víctor Jara, sede de numerosas actuaciones de artistas chilenos y extranjeros, se concentraron esta tarde en frontis del local en defensa del este espacio de creación.

Los administradores rechazaron "en forma categórica este tipo de acciones que atentan contra la cultura, la libre expresión y la creación artística" y demandaron la inmediata reapertura del Galpón Víctor Jara.

Los trabajadores de la Fundación Víctor Jara denunciaron que Carabineros actuó con excesiva violencia, al punto que sacaron a la fuerza a Eugenia Arrieta, de 84 años de edad, quien es la bibliotecaria del lugar y fue la mejor amiga del cantante.

Voceros de la Fundación alegaron que la patente está en trámite y que el alcalde ordenó cerrar toda la Fundación y no solo el Galpón, que tiene una razón social propia, por lo que se levantó el cierre de la Fundación pero no la del Galpón.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Desvelan una placa conmemorativa en La Paz donde Violeta Parra compuso «Gracias a la vida»
[09/10/2025]

El Consulado General de Chile y la Alcaldía de La Paz inauguraron este jueves una placa en el Hostal Naira —antigua Peña Naira—, en la calle Sagárnaga, para recordar la estancia de Violeta Parra en Bolivia en 1966, cuando habría compuesto su célebre canción Gracias a la vida.