50 años de trayectoria
Billy Joel, premiado con el Gershwin de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos
El compositor y cantante norteamericano Billy Joel, autor de éxitos como Piano Man o New York State of Mind, recibirá el premio Gershwin de la Biblioteca del Congreso a la canción popular, dijo la institución estadounidense.
El compositor y cantante norteamericano Billy Joel, autor de éxitos como Piano Man o New York State of Mind, recibirá el premio Gershwin de la Biblioteca del Congreso a la canción popular, dijo la institución estadounidense.
Billy Joel
Reuters - Billy Joel, de 65 años, será el sexto en recibir este premio, que honra las trayectorias profesionales en la música popular y que recibe su nombre de los hermanos también compositores George e Ira Gershwin.
"Billy Joel es un contador de historias de primer nivel", dijo James H. Billlington, de la Biblioteca del Congreso, en un comunicado. "La profundidad de sus letras consigue que desaparezca el espacio entre quien escucha la canción y los versos de sus canciones".
El cantante, cuya carrera abarca 50 años, es uno de los artistas más conocidos, después de lograr que 33 de sus canciones alcanzaran la lista de los 40 temas más populares. Entre las ocasiones en las que ha ganado premios Grammy se encuentra el premio a la canción y álbum del año 1978 por Just the Way You Are.
También fue galardonado con el Grammy Legend en 1990 y fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1999.
"El gran compositor George Gershwin ha sido una inspiración personal durante mi carrera. Y la decisión de la Biblioteca de incluirme entre aquellos compositores que ya han recibido este premio es un hito en mi trayectoria", dijo Joel.
El músico nacido en Nueva York recibirá el premio en Washington D.C. en noviembre y será homenajeado en varios actos. Carole King, Paul Simon, Stevie Wonder, Paul McCartney y el dúo formado por Burth Bacharach y Hal David han sido otros de los galardonados.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.