Novedad cinematográfica

Filme sobre el guitarrista «Mangoré» será una exaltación de la Patria Grande

AGENCIAS el 02/08/2014 

El filme sobre el virtuoso paraguayo de la guitarra Agustín Pío Barrios "Mangoré", cuyo rodaje se retomará el lunes en Asunción, será una celebración de la vida del legendario músico y a la vez una exaltación del concepto de una patria única latinoamericana, según su director, el chileno Luis Vera.

El director chileno Luis Vera (izquierda) posa con los actores Damián Alcázar de México, y Aparecida Petrowky de Brasil, durante una rueda de prensa en Asunción (Paraguay).

© EFE

EFE - Luis Vera, con una larga trayectoria en ficciones y documentales, como sus retratos sobre Salvador Allende o Violeta Parra, ha anunciado hoy el reinicio del proyecto en un acto en el que participaron algunos de sus protagonistas, incluido el actor mexicano Damián Alcázar, que da vida a "Mangoré".

"Es una película que nace con vocación de Patria Grande, ya que yo mismo me identifico con ese concepto. Creo que 'Mangoré' es el primer latinoamericano genuino antes que el Che Guevara, el primer viajero romántico que recorre el continente sin reconocer fronteras", ha declarado Vera, autor también del guion de la película.

Vera ha añadido que no le caben dudas de que "Mangoré" (1885-1944) era consciente de la existencia de una patria común a todos los pueblos latinoamericanos, como lo prueba sus composiciones mestizas y sus actuaciones en casi todos los países de Sudamérica y el Caribe.

"Él recorre íntegramente América Latina hasta el Río Grande y va filtrando e incorporando elementos musicales de esas tierras. Rompe las fronteras musicales y se convierte en un transgresor musical que asombra en su época y hace que esté inscrito en la Academia Universal de la Música", ha apuntado el director.

Esa vocación supranacional está también presente en el aspecto creativo y técnico de la película, una producción paraguaya, argentina y brasileña con 112 actores de una decena de países latinoamericanos y otros españoles como Iñaki Moreno, que encarnará a otro gigante de la guitarra, Andrés Segovia.

También lo será su rodaje que con un presupuesto de aproximadamente 1,3 millones de dólares (algo más de 900.000 euros), se realizará en Asunción y otros puntos de Paraguay para luego desplazarse a Brasil y Argentina.

El filme, que llevará por título Mangoré, por amor al arte, tiene como principales actores a Damián Alcázar, a la brasileña Aparecida Petrowky en el papel de Gloria, la compañera del guitarrista, y al paraguayo Celso Franco, el protagonista de la laureada Siete Cajas, quien dará vida al guitarrista en su etapa juvenil.

Todos ellos han acudido a la Casa de la Música Agustín Barrios, el edificio asunceno dedicado a la memoria del músico donde transcurrió el acto, y han manifestado su total implicación para que la película tenga la mayor repercusión posible en todo el continente.

En este sentido, Leo Rubin, su productor, ha dicho que el filme cuenta con la ayuda del Congreso paraguayo y del Fondo de Ayuda y Cooperación a la Cinematografía Iberoamericana (Ibermedia), lo que garantiza su estreno en España y otros países latinoamericanos.

Vera, que el próximo lunes dirigirá las primeras escenas en la Estación Central de Asunción, ha asegurado que Mangoré estará finalizada para abril de 2015, a lo que seguiría su estreno mundial en la capital paraguaya.

El filme sufrió un parón en 2013 y ha sido retomado gracias al compromiso de todos los implicados en el proyecto.

Las piezas de la guitarra de Barrios que se escucharán en la película están ejecutadas por la paraguaya Berta Rojas, que acaba de presentar en España su gira Tras las huellas de Mangoré junto al saxofonista cubano Paquito D'Rivera.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.