Óbito

Fallece Rafael Santa Cruz, cultor del cajón peruano

REDACCIÓN el 05/08/2014 

El músico Rafael Santa Cruz, reconocido como uno de los mayores investigadores y promotores del cajón peruano, el instrumento de percusión que también se usa en la música flamenca, falleció en la madrugada del lunes por un paro cardíaco, a los 53 años.

Rafael Santa Cruz

En las primeras horas del lunes, el actor y músico Rafael Santa Cruz falleció a consecuencia de un paro cardíaco, cuando se encontraba descansando en su vivienda.

Owal Lay, director de Políticas Públicas para la Población Afroperuana del Ministerio de Cultura, fue quien lo confirmó, a través de los micrófonos de RPP Noticias.

"Es una lamentable noticia para la cultura afroperuana. Hemos perdido a uno de los promotores de la internacionalización del cajón afroperuano en el mundo. Para mí, es una pérdida significativa porque Rafael era un gran amigo durante los últimos años", afirmó. Añadió además que no se conocía algún padecimiento físico por parte del músico. "Lo vi hace un mes y lo vi sin ningún signo de enfermedad visible. Estoy en shock".

Rafael provino de de la tradición de los Santa Cruz, una importante familia afroperuana dedicada a cultivar diversas manifestaciones artísticas. Fue sobrino del célebre Nicomedes Santa Cruz. Era encargado de organizar el Festival Internacional del Cajón Peruano, evento que el 2013 logró batir el Récord Guinness tras reunir más de 1.500 cajoneadores.

Santa Cruz, de 53 años, también destacó en el mundo de la actuación, participando en importantes producciones del director Michel Gómez.

El mismo lunes, el desaparecido artista estuvo ofreciendo todo su arte en las instalaciones de la Feria del Hogar en Chorrillos.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.