Con la mujer como hilo conductor

«El asunto», cinco cantautoras en el Café Vinilo

AGENCIAS el 15/08/2014 

Las cantautoras Paula Meijide, Señorita Carolina, Sol Fernández, Eloísa López y Laura Ciuffo presentarán El asunto, show en el que abordarán reversiones centradas en juegos de voz y un costado electro-folk, el este sábado 16, en Café Vinilo (Palermo, Buenos Aires, Argentina).

Paula Meijide, Señorita Carolina, Sol Fernández, Eloísa López y Laura Ciuffo.

Télam - El recital que el quinteto ofrecerá desde las 24 en el bar ubicado en Gorriti 3780, será el primero de cuatro "asuntos" que se completarán con los shows del viernes 5 de septiembre en La Playita (Roseti 722), el viernes 10 de octubre en Casa Brandon (Luis María Drago 236) y el jueves 11 de diciembre en Vicente El Absurdo (Julián Álvarez 1886).

Por su parte Paula Meijide, en diálogo con Télam, expresó que presentará su canción Hécate, canción que alude "a la diosa de la oscuridad y los terrores, la que guía. Reincorporar esos arquetipos a través de la canción es importantísimo", y además le pondrá su voz a Tractor, de Señorita Carolina, que habla sobre la fortaleza.

Carolina Pacheco, mejor conocida como Señorita Carolina desde 2005 y nombre bajo el cual registró cuatro discos de estudio y dos en vivo, además de cantar, escribir e interpretar canciones en solitario, fue corista del proyecto Miss Bolivia durante 5 años y tiene un dúo de pop con Leo Acevedo (SEGBA) llamado Nikola.

"Todas teníamos la necesidad de hacer algo en paralelo a nuestras carreras y proyectos solistas. Primero surgió la idea de hacer un ciclo y, finalmente, fue quedando este proyecto de hacer una fecha juntas, uniendo nuestras voces e intercambiando nuestras propias composiciones", agregó la música.

En tanto Eloísa López, compositora, artista visual y performer mendocina registra tres LP, y Sol Fernández, musicoterapeuta y creadora del proyecto musical "Enero será mío", cuenta con el EP e.s.mío y el LP Juego 0; ambas se encuentran definiendo el color de sus próximos trabajos discográficos en solitario.

El Asunto surgió "espontáneamente. Laura dijo: 'hay que ponerle un nombre al asunto' y gustó ese nombre para el proyecto. El asunto es lo que no se puede nombrar, es como una ironía o como un tabú. Vencer el miedo de eso que no se puede nombrar, de lo que da vergüenza".

Por su parte Laura Ciuffo, cantante y guitarrista del grupo Hamacas al Río, ostenta cuatro discos de estudio, el debut Hamacas al Río, luego Mitad de Junio, el tercero Un pequeño relato online, y Al final, el parque.

Sobre el show del 16, Meijide subrayó que: "cantamos las cinco juntas todo el tiempo. Hacemos dos temas de cada una e intervenimos con voces además de hacer la parte instrumental. Carolina y yo tocamos guitarras, Eloísa toca el piano, Laura la percusión y Sol toca el charango".

Meijide se comprometió con el jazz desde chica y la voz de Ella Fitzgerald ofició de bienvenida: "había tenido bandas de rock adolescentes —sostuvo— pero cuando llegó el disco de Ella a mis manos, quedé alucinada por su voz, y a través de ella fui conociendo, entre otras, a Sarah Vaugan y Billie Holiday".

Por el año '97, la cantautora subía al escenario del viejo Bar Seddon —ubicado en aquel entonces, en el barrio de Retiro— con Pablo Raposo en piano, Gerardo de Mónaco en contrabajo, Javier Martínez en batería, Santiago de Francisco en saxo, Santiago Castellani en trombón y James Suggs en trompeta.

Luego armó su banda solista, Paula Meijide Sexteto, y grabó su álbum debut homónimo —publicado en 2005— con arreglos jazzeros pero sintió necesitaba "tocar los temas con un estilo más pop y más roquero, de la manera en la que yo los cantaba", relató.

Tres años después lanzó La reunión, con una impronta pop pero con sutiles arreglos de jazz; y sobre el viraje explicó que "son etapas. Tuve un romance muy fuerte con el jazz y sentí, en aquel momento, que tenía que dejar de lado esa etapa. Hoy me gustaría volver a hacer un show con standars pero necesitaba afirmarme como compositora".

Aunque Meijide está trabajando en canciones nuevas y ya cuenta con algunos registros que se contemplarán en su próximo trabajo, actualmente está con la "energía puesta en este proyecto" que comparte con Laura Ciuffo, Eloísa López, Sol Fernández y Señorita Carolina, y tiene cuatro fechas confirmadas hasta fin de año.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.