Presenta «Timbiriche»
Tony Ávila de gira por ciudades cubanas
El cantautor cubano Tony Ávila efectuará una gira por varias provincias de la isla del 19 al 29 de este mes, en la que interpretará temas de su más reciente álbum Timbiriche y otros ya conocidos por el público.
El cantautor cubano Tony Ávila efectuará una gira por varias provincias de la isla del 19 al 29 de este mes, en la que interpretará temas de su más reciente álbum Timbiriche y otros ya conocidos por el público.
Tony Ávila
AIN - Auspiciado por el Instituto Cubano de la Música (ICM), el periplo de Tony Ávila comenzará por Santiago de Cuba, para luego trasladarse a las ciudades de Bayamo y Manzanillo, en Granma.
La gira del músico junto a su grupo continuará por Las Tunas para después presentarse en Camagüey, y concluir el día 28 con un concierto en el Teatro Principal de Trinidad, en Sancti Spíritus, informó el ICM.
Ávila, quien tiene al público acostumbrado a que las letras de sus canciones toquen los temas sociales cargados de picardía y dosis de buen humor, transita en Timbiriche por géneros como la guaracha, el son, la balada, y el merengue.
Tras el éxito de su sencillo La choza de Chicha y Chacho, incluido en su disco En tierra, y ahora más reciente por Timbiriche, el trovador ha alcanzado reconocimiento a nivel nacional e internacional.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.