Gira «Aquello era entonces, esto es ahora»

Daniel Cros en gira por Argentina, Chile y Corea del Sur

REDACCIÓN el 03/09/2014 

Una gira de 22 conciertos aguarda este otoño al cantautor barcelonés Daniel Cros que recorrerá Argentina, Chile y Corea del Sur presentando su último disco, Aquello era entonces, esto es ahora (Rosazul, 2013).

Gira «Aquello era entonces, esto es ahora».

Tras la gira realizada junto a la cantautora brasileña Sylvia Patricia este verano por diferentes salas de Barcelona, Andorra y Mallorca, el cantautor catalán ha sido invitado a actuar el próximo día 13 de Septiembre en el Taewha River Spring Jazz Festival en Ulsan (Corea del Sur) y a su regreso a España, se embarcará de nuevo en la que será su primera gira por Argentina y Chile con 9 conciertos.

A Corea le acompañarán el bajista mexicano Leo Cortés (contrabajo) y el cubano Alberto Borrero (percusión) mientras en Buenos Aires lo harán los porteños Lionel Mortola (contrabajo) y Leandro Barreto (percusión), además colaborar con un nutrido grupo de cantautores en cada ciudad de la gira.

Próximos conciertos

 

03/9/14 La Fídula, Madrid. Con Ignacio Izcaray y César Ulla

04/9/14 The Times, Toledo

05/9/14 Fizz Bar, Barcelona

06/9/14 Gypsy Lou, Barcelona

13/9/14 Taewa Jazz Festival, Ulsan, Corea del Sur

19/9/14 Notorius, Buenos Aires. Con Javier Maldonado, Pablo Grinjot

20/9/14 Santa Fe

25/9/14 C'Est la Vie, La Plata. Con Súper! y Lautaro Barceló

27/9/14 El Escaramujo, Rosario. Con Pedro Reñé

01/10/14 Encuentro de Música Popular, Mendoza. Con Walter Ulloa

02/10/14 Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza. Con Marcelino Azaguate y Sebas Garay

03/10/14 La Casa en el Aire, Santiago de Chile

04/10/14 La Casa en el Aire, Santiago de Chile. Con Ceciia Concha y Hernán Zuluaga

05/10/14 Santiago de Chile (sala por determinar)

08/10/14 Biblioteca-Café, Buenos Aires

28/10/14 La Otra Casa, Cartagena

30/10/14 Café Alba, Murcia

07/11/14 Burgos

20/11/14 Absenta, Reus

05/12/14 Viernes de Cantautar, A Coruña

06/12/14 Asoc. Cantautores de Galicia, Sada

LO + LEÍDO
1.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

2.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

3.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

4.
Nidia Góngora lanza «Pacífico Maravilla», su primer disco en solitario
[08/04/2025]

La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.

5.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.