Gira «Aquello era entonces, esto es ahora»

Daniel Cros en gira por Argentina, Chile y Corea del Sur

REDACCIÓN el 03/09/2014 

Una gira de 22 conciertos aguarda este otoño al cantautor barcelonés Daniel Cros que recorrerá Argentina, Chile y Corea del Sur presentando su último disco, Aquello era entonces, esto es ahora (Rosazul, 2013).

Gira «Aquello era entonces, esto es ahora».

Tras la gira realizada junto a la cantautora brasileña Sylvia Patricia este verano por diferentes salas de Barcelona, Andorra y Mallorca, el cantautor catalán ha sido invitado a actuar el próximo día 13 de Septiembre en el Taewha River Spring Jazz Festival en Ulsan (Corea del Sur) y a su regreso a España, se embarcará de nuevo en la que será su primera gira por Argentina y Chile con 9 conciertos.

A Corea le acompañarán el bajista mexicano Leo Cortés (contrabajo) y el cubano Alberto Borrero (percusión) mientras en Buenos Aires lo harán los porteños Lionel Mortola (contrabajo) y Leandro Barreto (percusión), además colaborar con un nutrido grupo de cantautores en cada ciudad de la gira.

Próximos conciertos

 

03/9/14 La Fídula, Madrid. Con Ignacio Izcaray y César Ulla

04/9/14 The Times, Toledo

05/9/14 Fizz Bar, Barcelona

06/9/14 Gypsy Lou, Barcelona

13/9/14 Taewa Jazz Festival, Ulsan, Corea del Sur

19/9/14 Notorius, Buenos Aires. Con Javier Maldonado, Pablo Grinjot

20/9/14 Santa Fe

25/9/14 C'Est la Vie, La Plata. Con Súper! y Lautaro Barceló

27/9/14 El Escaramujo, Rosario. Con Pedro Reñé

01/10/14 Encuentro de Música Popular, Mendoza. Con Walter Ulloa

02/10/14 Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza. Con Marcelino Azaguate y Sebas Garay

03/10/14 La Casa en el Aire, Santiago de Chile

04/10/14 La Casa en el Aire, Santiago de Chile. Con Ceciia Concha y Hernán Zuluaga

05/10/14 Santiago de Chile (sala por determinar)

08/10/14 Biblioteca-Café, Buenos Aires

28/10/14 La Otra Casa, Cartagena

30/10/14 Café Alba, Murcia

07/11/14 Burgos

20/11/14 Absenta, Reus

05/12/14 Viernes de Cantautar, A Coruña

06/12/14 Asoc. Cantautores de Galicia, Sada

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.