En Guadalajara, México

La trova mexicana homenaje a Alberto Escobar en el 30 aniversario de «Coincidir»

REDACCIÓN el 02/09/2014 

Se cumplen 30 años desde que Alberto Escobar y Raúl Rodríguez compusieran Coincidir, una de las canciones más versionadas de la Trova Contemporánea mexicana. Es por eso que varios trovadores se reunirán el próximo 18 de septiembre en el Teatro Diana de Guadalajara (Jalisco, México) para homenajear a Alberto Escobar, el autor de su letra.

La trova mexicana homenaje a Alberto Escobar en el 30 aniversario de «Coincidir».

Autores relacionados

La canción Coincidir sin pretenderlo se ha vuelto un ícono de la Trova Contemporánea Mexicana.

Este año cumple 30 años que fue escrita por Alberto Escobar (letra) y Raúl Rodríguez (música) y con este pretexto varios trovadores se unen para brindarle un homenaje a Escobar.

Gente que ha trabajado activamente fortaleciendo y proyectando dicho movimiento. La voz prodigiosa de Guadalupe Pineda; Pancho Madrigal (Los Masiosares - Jacinto Cenobio), Sergio Esquivel, trovador yucateco que ha impulsado a múltiples generaciones de compositores en el sureste; David Filio y Sergio Félix de Mexicanto; los arreglistas Alejandro Segovia y Fernando Quintana; Fernando Escobar, Paco Padilla, Raúl Rodríguez y Enrique Ortiz, quienes junto con el propio Alberto crearon aquel proyecto llamado Tierra Mojada. Sin duda, un concierto de celebración, complicidad y gratitud a la vida.

La cita tendrá lugar el próximo 18 de septiembre a las 21:00 en el Teatro Diana de Guadalajara (Jalisco, México) y los boletos oscilan entre los $ 250.00 y los $ 450.00.

Coincidir

Soy vecino de este mundo por un rato

y hoy coincide que también tú estás aquí

coincidencias tan extrañas de la vida

tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio...

y coincidir

Si navego con la mente el universo

o si quiero a mis ancestros retornar

agobiado me detengo y no imagino

tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio...

y coincidir

Si en la noche me entretengo en las estrellas

y capturo la que empieza a florecer

la sostengo entre las manos... mas me alarman

tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio...

y coincidir

Si la vida se sostiene por instantes

y un instante es el momento de existir

si tu vida es otro instante... no comprendo

tantos siglos, tantos mundos, tanto


LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.