En Guadalajara, México

La trova mexicana homenaje a Alberto Escobar en el 30 aniversario de «Coincidir»

REDACCIÓN el 02/09/2014 

Se cumplen 30 años desde que Alberto Escobar y Raúl Rodríguez compusieran Coincidir, una de las canciones más versionadas de la Trova Contemporánea mexicana. Es por eso que varios trovadores se reunirán el próximo 18 de septiembre en el Teatro Diana de Guadalajara (Jalisco, México) para homenajear a Alberto Escobar, el autor de su letra.

La trova mexicana homenaje a Alberto Escobar en el 30 aniversario de «Coincidir».

Autores relacionados

La canción Coincidir sin pretenderlo se ha vuelto un ícono de la Trova Contemporánea Mexicana.

Este año cumple 30 años que fue escrita por Alberto Escobar (letra) y Raúl Rodríguez (música) y con este pretexto varios trovadores se unen para brindarle un homenaje a Escobar.

Gente que ha trabajado activamente fortaleciendo y proyectando dicho movimiento. La voz prodigiosa de Guadalupe Pineda; Pancho Madrigal (Los Masiosares - Jacinto Cenobio), Sergio Esquivel, trovador yucateco que ha impulsado a múltiples generaciones de compositores en el sureste; David Filio y Sergio Félix de Mexicanto; los arreglistas Alejandro Segovia y Fernando Quintana; Fernando Escobar, Paco Padilla, Raúl Rodríguez y Enrique Ortiz, quienes junto con el propio Alberto crearon aquel proyecto llamado Tierra Mojada. Sin duda, un concierto de celebración, complicidad y gratitud a la vida.

La cita tendrá lugar el próximo 18 de septiembre a las 21:00 en el Teatro Diana de Guadalajara (Jalisco, México) y los boletos oscilan entre los $ 250.00 y los $ 450.00.

Coincidir

Soy vecino de este mundo por un rato

y hoy coincide que también tú estás aquí

coincidencias tan extrañas de la vida

tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio...

y coincidir

Si navego con la mente el universo

o si quiero a mis ancestros retornar

agobiado me detengo y no imagino

tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio...

y coincidir

Si en la noche me entretengo en las estrellas

y capturo la que empieza a florecer

la sostengo entre las manos... mas me alarman

tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio...

y coincidir

Si la vida se sostiene por instantes

y un instante es el momento de existir

si tu vida es otro instante... no comprendo

tantos siglos, tantos mundos, tanto


LO + LEÍDO
1.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

2.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

3.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

4.
Nidia Góngora lanza «Pacífico Maravilla», su primer disco en solitario
[08/04/2025]

La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.

5.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.