Fiesta del Patrimonio Vivo 2014

Ángel Parra Trío y Evelyn Cornejo, artistas estelares de la Fiesta del Patrimonio Vivo 2014

REDACCIÓN el 04/09/2014 

La Fiesta del Patrimonio Vivo 2014, organizada en conjunto por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes y SERCOTEC Maule, y que se llevará a cabo del 5 al 7 de septiembre en la Plaza de Armas de Talca (Chile), ya tiene lista su parrilla artística, donde destacan dos números musicales muy potentes: Ángel Parra Trío y Evelyn Cornejo.

Fiesta del Patrimonio Vivo 2014

Autores relacionados

La banda liderada por Ángel Parra —ex guitarrista del grupo Los Tres, hijo de Ángel Parra y nieto de Violeta— e integrada, además, por el bajista y contrabajista del mismo conjunto, Roberto "Titae" Lindl, el baterista Andy Baeza, el tecladista Raúl Morales, y en la voz, Julián Peña, se presentará el viernes 5 de septiembre —día inaugural del evento— a las 19:00 horas en el escenario central ubicado en la Plaza de Armas de Talca.

Ángel Parra Trío nació como un grupo de jazz en la década del 90, sin embargo, con el correr de los años, la banda ha sufrido una notable evolución, llegando actualmente a tocar jazz fusionado con ritmos y estilos sud/latinoamericanos, logrando una sorprendente mezcla con la tradición de la música popular chilena, alcanzando con ello un resultado altamente original, atractivo y evocativo.

Esta propuesta musical la ha convertido en la banda de jazz latino más popular de Chile, con sorprendentes volúmenes de ventas y llegando a tener sencillos tocados en la radios de música pop, rock o baladas.

 

Presentación de Evelyn Cornejo

 

El domingo 7 de septiembre, día del cierre de la Fiesta del Patrimonio Vivo 2014, en el escenario central y a contar de las 19:00 horas, se presentará como número de cierre del evento, la destacada cantautora maulina Evelyn Cornejo.

Esta artista, que aprendió el oficio musical por su familia, y que desde adolescente recibió, además de los referentes folclóricos de su zona, la importante influencia de la música popular chilena, desde Violeta Parra a Los Prisioneros, forma parte de las nuevas generaciones del canto popular latinoamericano. Su lírica, así como también su sonoridad se encuentran profundamente ligadas a las expresiones de la cultura popular chilena, así como también a la América mestiza comprometida con su tierra.

Para esta presentación, Evelyn Cornejo se hará acompañar por La Chusma Inconsciente, con quienes ha venido desarrollando una propuesta musical de rescate sonoro que incorpora elementos de la música urbana actual. Su música ha llegado a prácticamente todas las ciudades de Chile, traspasando ya las fronteras políticas de este país.

Más música

La Fiesta del Patrimonio Vivo 2014 tiene incorporada en su parrilla la participación de otras bandas, agrupaciones y solistas de la Región del Maule. Destaca la actuación de Gypsy Trío y Caro Carrera, el viernes 5 de septiembre en el escenario central; los (as) poetas y cantores (as) de raíz, Georgina González, Mauricia Saavedra, Luis Alarcón (Tío Nano), Doraliza Gómez, Jaime Flores (Tordo de Linares) y Luis Ortúzar (El Chincolito de Rauco), además del conjunto talquino Jallalla, el sábado 6 de septiembre; y Bajo Bantú con Kaluhaya, el domingo 7 de septiembre, ambos en el escenario central.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.