En su séptima temporada
Manuel García y Fernando Ubiergo interpretarán tema central de una serie de televisión chilena
Manuel García y Fernando Ubiergo serán los responsables de interpretar El tiempo en las bastillas, canción compuesta por este último y que es el tema central de la serie del Canal 13 chileno Los 80 y que en breve estrenará su séptima y última temporada.
Manuel García y Fernando Ubiergo serán los responsables de interpretar El tiempo en las bastillas, canción compuesta por este último y que es el tema central de la serie del Canal 13 chileno Los 80 y que en breve estrenará su séptima y última temporada.
Fernando Ubiergo y Manuel García.
© Canal 13
Como cada año la nueva temporada de la serie del Canal 13 de la televisión chilena Los 80, también contará con una nueva versión de El tiempo en las bastillas, canción que se ha convertido en un emblema para el programa, y que en esta ocasión estará a cargo de Manuel García y de su intérprete original, Fernando Ubiergo.
"Siento que lo que estamos haciendo con Manuel no es una versión de El tiempo en las bastillas, sino una lectura propia", explicó a la La Tercera Fernando Ubiergo, quien gracias a este recordado tema logró el primer lugar de la competencia internacional del XIX Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en 1978.
"Nos convocaron por separado desde Canal 13. Se venían haciendo distintas versiones de la canción a través de las temporadas, y por ser el final de la serie tenía que ser Fernando el que la cantara. Me imagino que quisieron reforzar la idea con alguien más contemporáneo, más generacional, y salí favorecido", señaló García, cuya amistad con el músico nacional nació hace más de 10 años.
En las temporadas anteriores la canción fue reinterpretada por Difuntos Correa (2008) en su primera temporada, en la segunda (2009) fue versionada por la cantante Francisca Valenzuela y Camilo Salinas; en la tercera (2010), el grupo Los Miserables; en la cuarta (2011), por Aldo Asenjo ("El Macha") junto al trío Catarata Seca; en la quinta temporada (2012), por Camila Moreno; y en la sexta temporada (2013), por C-Funk, Pedro Foncea y Jimmy Fernández.
Los 80, es una serie inspirada en la norteamericana The Wonder Years en donde, a través de la familia Herrera, cuenta los sucesos históricos acaecidos en Chile durante los años 80 en plena dictadura militar.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.