Novedad discográfica
«Dolor con amor se cura» de Kelvis Ochoa próximamente en Internet
El álbum Dolor con amor se cura, el más reciente del cantautor cubano Kelvis Ochoa, estará disponible en Internet a partir del lunes 15, y forma parte de los lanzamientos online que promueve la disquera Bis Music.
El álbum Dolor con amor se cura, el más reciente del cantautor cubano Kelvis Ochoa, estará disponible en Internet a partir del lunes 15, y forma parte de los lanzamientos online que promueve la disquera Bis Music.
Portada del disco «Dolor con amor se cura» de Kelvis Ochoa.
AIN - Dolor con amor se cura, el más reciente del cantautor cubano Kelvis Ochoa está compuesto por 10 temas donde se fusiona géneros como el sucu sucu, la balada, el son, la guaracha y la conga.
Este disco mantiene la línea del sonido caribeño con música cubana, y en él comparto con músicos amigos como Oliver Valdés, Rolando Luna, Gastón Joya, Rodney Barreto, Yaroldis Abreu, Alexander Abreu y Carlos Miyares, comentó el artista a la prensa.
"Es un trabajo que tiene mucho de mis viajes, de los lugares y las personas que conocí —dijo—, y sobre todo, tiene mucho amor".
El CD incluye, entre otros, los títulos Cuando el corazón, Pequeña historia de amor, Las avenidas de mi corazón y SMS, y en él "están presentes todas las influencias y etapas de mi vida musical", señaló.
Los seguidores de Kelvis podrán disfrutar también en esta placa de los títulos Marianela, Dejé, Tú, ABC, Dolor con amor se cura y En la penumbra, tema del compositor Pável Urquiza.
Desde el próximo lunes, esta producción discográfica del intérprete estará disponible en las principales tiendas de ventas online, y es una nueva ocasión para disfrutar de un material de gran calidad por sus letras, música y producción.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.