Novedad discográfica
Sole Giménez presenta «Cómo hemos cambiado», su nuevo trabajo en solitario
Sole Giménez presenta un nuevo álbum en el que repasa 30 años de carrera con nuevas versiones de los temas que hicieron célebres a Presuntos Implicados como Alma de blues o Cómo hemos cambiado, revestidas en esta ocasión con colores musicales como el jazz, el swing, la bossa nova o el bolero.
Sole Giménez presenta un nuevo álbum en el que repasa 30 años de carrera con nuevas versiones de los temas que hicieron célebres a Presuntos Implicados como Alma de blues o Cómo hemos cambiado, revestidas en esta ocasión con colores musicales como el jazz, el swing, la bossa nova o el bolero.
Portada del disco «Cómo hemos cambiado» de Sole Giménez.
EFE - "Después de tres décadas en la música era el momento de hacer una reflexión sobre mi carrera", ha declarado en una entrevista con Efe Sole Giménez, quien también confiesa que lo que le ha hecho mantenerse todos estos años es su "pasión" y su "cabezonería".
Su trabajo al frente del grupo Presuntos Implicados la convirtió en una de las voces más reconocibles del panorama español y después de esta etapa ha lanzado seis discos en solitario en los que ha experimentado con géneros como el jazz o la canción francesa.
"El álbum es producto de una mirada atrás y de un paso hacia delante, porque el tipo de sonido, el tipo de instrumentación, de arreglos o los músicos que me acompañan son mucho del presente y del futuro", ha declarado la cantante, quien recupera en este disco temas como Mi pequeño tesoro, Cada historia, Alma de Blues o Cómo hemos cambiado e incluye tres temas nuevos.
Las canciones tienen un enfoque más "jazzístico", Giménez explica que se han abierto a otros ritmos como la bossa nova, el swing, el danzón o el bolero: "Las hemos hecho respirar en otros ambientes, tienen otros colores. Yo creo que les ha sentado bien, a veces tienes miedo, pero creo que conviven bien en estos nuevos paisajes".
"Ha sido muy gratificante volver a cantar estos temas y despejar los fantasmas que las envolvían. Todas las canciones están escritas por mí, de hecho cuentan un poco de mí vida, por lo que ha sido como reencontrarse con viejas amigas que vuelven a contarte aquella historia que vivimos juntas", dice Giménez.
La cantante confiesa que después de salir de Presuntos Implicados tenía sus reticencias a cantar este repertorio, puesto que el grupo también sigue con otra cantante: "He intentado ser respetuosa con ese hecho, pero ha llegado un momento en que me he dado cuenta de que son mis canciones, que son mis historias y además el público las quiere escuchar cantadas por mí".
En la grabación de este disco de Giménez han colaborado músicos destacados de la escena musical española y latina: Josemi Carmona a la guitarra, Jorge Pardo a la flauta, Perico Sanbeat al saxo, Iván Melón Lewis y Pepe Rivero a los pianos y rhodes, Yoel Páez y Gervis Pico a la percusión y batería, respectivamente, y el gran Negrón al contrabajo, entre otros.
El álbum ha contado además con la colaboración especial de sus fans para las imágenes del nuevo vídeo de Cómo hemos cambiado y para la selección del repertorio del álbum, autoeditado por la propia vocalista.
"Este disco es auto-todo. Yo he decidido continuar con mi carrera musical pero haciendo todo el esfuerzo por mi parte, porque la industria cultural se ha venido abajo", ha concluido la vocalista.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.