Fue Ministro de Turismo

Rubén Blades podría volver por la presidencia de Panamá

AGENCIAS el 14/08/2009 

Rubén Blades regresa a los escenarios pero eso no quiere decir que descarte volver a lanzarse a la presidencia de Panamá, y lo haría con una condición: que exista posibilidad de reelección.

AP - El famoso cantautor panameño Rubén Blades, que concluyó recientemente un periodo de cinco años como ministro de Turismo, dijo que un quinquenio no es suficiente para poder implementar cambios verdaderos.

"El trabajo que hay que hacer es tan grande que yo considero que un presidente que no tenga la posibilidad de reelección es un presidente que va a dejar muchos programas sin hacer... Tendría que ser una situación donde hubiera oportunidad de reelección porque en cinco años uno no arregla un país, compadre", dijo Blades en rueda de prensa en la capital mexicana.

Además, ahora cuenta con una experiencia administrativa y de manejo de presupuesto que no tenía en 1994, cuando fue candidato presidencial por el Movimiento Papa Egoró.

"La otra cosa que yo entendí también es que uno nunca debe decir que no a las cosas", afirmó.

Aunque decepcionado profundamente por lo que llamó la "burro-cracia" de los gobiernos, dijo que el servicio público durante su gestión lo convirtió en una persona "menos egoísta".

"Salí más solidario, más completo como ser humano, mejor espiritualmente preparado, mejor panameño y mejor ser humano que cuando entré y todo eso creo que me va a ayudar como músico y me va a ayudar como artista general, porque tiene que ver con el espíritu, contigo", declaró. "No hay nada mejor que ayudar a tu patria".

Y quizás por estar alejando de los escenarios durante cinco años ahora regresa con más nerviosismo "que cuando tenía 25".

"Es bien emocionante", aseguró el cantautor de éxitos como "Pablo Pueblo" y "Pedro Navaja", quien estará acompañado de su antigua orquesta Son del Solar con la que recorrió el mundo de 1982 al 1990.

Blades, de 61 años, saldrá con ellos en una gira que incluirá 38 conciertos y que comienza el 21 de agosto en Puerto Rico y sigue por México, Perú y Estados Unidos, entre otros países. El repertorio a interpretar ha sido seleccionado por el público.

El músico confirmó que los espectáculos se grabarán para lanzar posteriormente lo que será su primer DVD oficial.

"Hay uno pirata por ahí. Si ven al que lo hizo... Es que ellos son más efectivos que las mismas disqueras", bromeó.

Además de su gira, Blades promociona el álbum "Cantares del subdesarrollo", que comenzó a grabar antes de iniciar su gestión como ministro y completó hace poco en el sótano de su casa tocando básicamente él solo la mayoría de los instrumentos.

Asimismo, trabaja en un tema junto con el mexicano Aleks Syntek, "un vacilón" que personalmente no haría, pero cuya propuesta le pareció interesante.

Por si fuera poco, y como una muestra de que por ahora está enfocado en retomar de lleno su carrera, recientemente rodó una película en Nuevo México titulada "Spoken Word", dirigida por Víctor Núñez, en la que compartió créditos con el actor mexicano Kuno Becker. Este es el primer filme del también actor de Hollywood desde el 2005, cuando apareció en la película venezolana "Secuestro express".

Ganador de siete premios Grammy, Blades dijo que aún espera un veredicto en la demanda que interpuso en su contra quien fuera su compañero de orquesta durante muchos años, el puertorriqueño Willie Colón.

"Veremos qué pasa con la situación del juez y qué pasa con Willie", manifestó al tiempo en que insistió en que respeta y admira al trombonista y que la acción legal nunca debió presentarse porque "a los dos nos robaron, no a él solo, a mí también".

Colón demandó a Blades en un tribunal federal de Puerto Rico por supuesto incumplimiento de contrato y argumentó que no le pagaron la cantidad acordada tras el concierto "Siembra", celebrado en la isla en mayo de 2003 y que reunió en el escenario a ambos artistas.

LO + LEÍDO
1.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

2.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

3.
Clara Montes canta a Rafael Alberti en «Marinera en Tierra»
[26/04/2025]

La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.

4.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

5.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.