Gira por el cono Sur

Muerdo en Argentina y Chile

REDACCIÓN el 08/10/2014 

El trovador murciano Paskual Cantero, más conocido como Muerdo viajará hacia Argentina y Chile desde el 30 de octubre al 19 de diciembre presentando Tocando Tierra publicado en 2013.

Paskual Cantero «Muerdo»

© Xavier Pintanel

Desde que el pasado mes de Noviembre saliera a la luz el álbum Tocando Tierra, nutrido de hermosas colaboraciones y que contó con la producción de Amparo Sánchez, Paskual Cantero "Muerdo" (Murcia 1988) no ha dejado de subir a escenarios de prácticamente todos los rincones del estado español.

Este otoño emprenderá una gira que lo llevará desde el 30 de octubre al 19 de diciembre a diversos puntos de Argentina y Chile.

Listado de conciertos

 

JUEVES 30 DE OCTUBRE - El Universal Espacio Cultural - Pablo Soria 4940 BUENOS AIRES

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE - Impass Bar -El Bar de la Tana - Avda. del Trabajo 818 VILLA CONSTITUCIÓN

MARTES 4 DE NOVIEMBRE - Macanudo Hostel Bar - Ambrosio Olmos 578 CÓRDOBA

VIERNES 7 DE NOVIEMBRE - Invitados por Pascuala Ilabaca - Centro Cultural La Florida - Serafín Zamora # 6792 SANTIAGO

JUEVES 13 DE NOVIEMBRE - MENDOZA

VIERNES 14 DE NOVIEMBRE - Gondwana Bar Cultural - Paraguay 396 CÓRDOBA

SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE - Festín Peyotero - con Mamita Peyote Lasasasa - Av Ovidio Lagos 790, Rosario

VIERNES 28 DE NOVIEMBRE - con Lasmala - Ele Bar - General Cruz 335 VALPARAÍSO

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE - Terra Refugio Gastronómico - Calle 4 No 4352 entre 87 y 89 NECOCHEA

DOMINGO 7 DE DICIEMBRE - Destapando La Olla - Centro Cultural de Nechochea NECOCHEA

SÁBADO 13 DE DICIEMBRE - con Lola Membrillo - Café Boutique del Libro - Chacabuco 459 SAN ISIDRO

VIERNES 19 DE DICIEMBRE - Multiespacio Korova - Paraguay 4667 BUENOS AIRES

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.