Gira por el cono Sur
Muerdo en Argentina y Chile
El trovador murciano Paskual Cantero, más conocido como Muerdo viajará hacia Argentina y Chile desde el 30 de octubre al 19 de diciembre presentando Tocando Tierra publicado en 2013.
El trovador murciano Paskual Cantero, más conocido como Muerdo viajará hacia Argentina y Chile desde el 30 de octubre al 19 de diciembre presentando Tocando Tierra publicado en 2013.
Paskual Cantero «Muerdo»
© Xavier Pintanel
Desde que el pasado mes de Noviembre saliera a la luz el álbum Tocando Tierra, nutrido de hermosas colaboraciones y que contó con la producción de Amparo Sánchez, Paskual Cantero "Muerdo" (Murcia 1988) no ha dejado de subir a escenarios de prácticamente todos los rincones del estado español.
Este otoño emprenderá una gira que lo llevará desde el 30 de octubre al 19 de diciembre a diversos puntos de Argentina y Chile.
Listado de conciertos
JUEVES 30 DE OCTUBRE - El Universal Espacio Cultural - Pablo Soria 4940 BUENOS AIRES
DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE - Impass Bar -El Bar de la Tana - Avda. del Trabajo 818 VILLA CONSTITUCIÓN
MARTES 4 DE NOVIEMBRE - Macanudo Hostel Bar - Ambrosio Olmos 578 CÓRDOBA
VIERNES 7 DE NOVIEMBRE - Invitados por Pascuala Ilabaca - Centro Cultural La Florida - Serafín Zamora # 6792 SANTIAGO
JUEVES 13 DE NOVIEMBRE - MENDOZA
VIERNES 14 DE NOVIEMBRE - Gondwana Bar Cultural - Paraguay 396 CÓRDOBA
SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE - Festín Peyotero - con Mamita Peyote Lasasasa - Av Ovidio Lagos 790, Rosario
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE - con Lasmala - Ele Bar - General Cruz 335 VALPARAÍSO
SÁBADO 6 DE DICIEMBRE - Terra Refugio Gastronómico - Calle 4 No 4352 entre 87 y 89 NECOCHEA
DOMINGO 7 DE DICIEMBRE - Destapando La Olla - Centro Cultural de Nechochea NECOCHEA
SÁBADO 13 DE DICIEMBRE - con Lola Membrillo - Café Boutique del Libro - Chacabuco 459 SAN ISIDRO
VIERNES 19 DE DICIEMBRE - Multiespacio Korova - Paraguay 4667 BUENOS AIRES
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.