Estreno

Se estrena en Chile «Los cantos del capitán» con música de Sergio Ortega

REDACCIÓN el 08/10/2014 

Este 22 de octubre se estrenará en la Sala América de la Biblioteca Nacional de Santiago de Chile Los cantos del capitán, con textos de Pablo Neruda, música de Sergio Ortega y la participación de la soprano Sophie Geoffroy-Dechaume y el pianista Daniel Gardiole.

Se estrena en Chile «Los cantos del capitán» con música de Sergio Ortega

Autores relacionados

Los cantos del capitán es la obra que culmina la larga y fructífera carrera del destacado músico chileno Sergio Ortega, residente por muchos años en Francia y fallecido en 2003.

Respecto de esta obra, basada en el poemario Los versos del capitán, Jorge Springinsfeld, alumno de Ortega en París en 1978, afirma que "en esta obra, como en toda la música de Ortega, hay algo de inconfundiblemente chileno y a la vez universal. Veo rasgos inequívocos de una tonada chilena que palpitan en la melodía de sus estrofas, en las sutilezas cromáticas del acompañamiento, en la simetría de su forma, en la persistencia de sus motivos rítmicos y sobre todo, en el inesperado y casi atonal giro armónico de su breve estribillo".

Su amigo Gabriel Brncic sostiene que "ha dejado su maestría aventada en diminutos destellos, para que ésta nos sobrevuele y nos galope. Con medios ínfimos y bajo la precisión del texto, la melodía, el ambiente y la estructura son perfectos en los términos del ‘lied’, de la canción, del canto universal adaptado a la autóctona manera de ‘describir’ que nos dejó Neruda. Sergio llegó muy lejos en la síntesis de los muchos estilos de la música".

El concierto gratuito, estreno de la obra en Chile, tendrá lugar el miércoles 22 de octubre a las 19:00 en la Sala América de la Biblioteca Nacional, en Alameda Bernardo O´Higgins 651, Santiago.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.