Como independiente
Rubén Blades dice que podría volver a aspirar a la presidencia de Panamá
El músico panameño Rubén Blades ha asegurado que podría presentarse a las elecciones presidenciales de Panamá en 2019 con una candidatura independiente, en el que sería el segundo intento del también actor por llegar al cargo.
El músico panameño Rubén Blades ha asegurado que podría presentarse a las elecciones presidenciales de Panamá en 2019 con una candidatura independiente, en el que sería el segundo intento del también actor por llegar al cargo.
Rubén Blades
Reuters/EP - Rubén Blades, el llamado "poeta de la salsa" participó en 1994 en los comicios presidenciales de su país, respaldado por el movimiento Papa Egoró, que en lengua indígena significa Madre Tierra, que perdió frente a Ernesto Pérez Valladares.
"Si tengo salud y si tengo el argumento armado así va a ser, lo haré como independiente", dijo Blades entrevistado en el Canal TVN de Panamá. "Con partido no voy porque las estructuras de los partidos políticos te amarran", indicó el músico.
El también abogado —con una maestría en la Universidad de Harvard— se define de "tendencia izquierdista" y se identifica con la línea de la actual presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y la forma de gobierno que desarrolló en Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.
Entre 2004 y 2009, Blades —autor de la conocida canción Pedro Navaja— fue ministro de Turismo durante la administración del expresidente Martín Torrijos.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.