Novedad discográfica

Paolo Conte publica «Snob», su nuevo disco

REDACCIÓN el 13/10/2014 

Snob es el nombre del nuevo álbum del polifacético artista italiano Paolo Conte que se ha publicado hoy en Italia y que aparecerá en España el próximo 4 de noviembre.

Portada del disco «Snob» de Paolo Conte.

Snob, el nuevo álbum del cantautor italiano Paolo Conte contiene 15 nuevas canciones con influencias que van desde los sonidos jazz latinos a la atmósfera nostálgica de los años 50´s con una vena un tanto irónica y que promete ser tan intrigante y sofisticado como apasionado y juguetón como han sido los anteriores discos de Paolo Conte.

Su primer single Tropical está lleno de ritmo latino y es una canción que retrata a la perfección la evolución social de la Italia de los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial.

Paolo Conte es uno de los artistas procedentes de Italia más referenciales en el mundo de las artes en general. Nacido en Asti (Norte de Italia) y abogado de profesión empezó su interés por la música desde muy joven componiendo canciones basadas en libros, películas.

Con una voz marcada y lánguida se desliza tranquilamente por la cuerda floja de la melodía mientras narra fragmentos poéticos de breves encuentros, entusiasmos súbitos y recuerdos nostálgicos.

Su incursión como músico empezó como vibrafonista y sus composiciones pronto llegaron a captar la atención de los artistas más importantes de la escena musical italiana y consiguió que muchas de ellas llegaran al máximo reconocimiento mundial como La coppia più bella del mondo y Azzurro —Adriano Celentano—, Insieme a te non ci sto più —Caterina Caselli—, Tripoli '69 —Patty Pravo— o Messico e nuvole —Enzo Jannacci—.

Paolo Conte visitará Barcelona el próximo 11 de Noviembre presentando su nuevo álbum dentro del marco del 46 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona.

Paolo Conte estará al frente de una banda que ofrece un espectáculo redondo, sin fisuras, al servicio de una estética llena de ironía y sensualidad, de un lenguaje que juega con la realidad y un mundo onírico muy especial, de ritmos de todo tipo, en una noche llena de referencias que tanto nos pueden evocar el cine como el circo y el cabaret. Y naturalmente el jazz, la música que reside, obstinada y terca, en el corazón más íntimo de Paolo Conte.

Listado de temas

1 Si sposa l’Africa

2 Donna dal profumo di caffè

3 Argentina

4 Snob

5 Tropical

6 Fandango

7 Incontro

8 Tutti a casa

9 L’uomo specchio

10 Maracas

11 Gente (csidn)

12 Glamour

13 Manuale di conversazione

14 Signorina saponetta

15 Ballerina


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.