Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación
Rubén Blades, Miguel Bose, Calle 13, Tania Libertad, y Joaquín Sabina participarán en el homenaje Joan Manuel Serrat
Joan Manuel Serrat será honrado como la Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación en una ceremonia previa a la entrega de los Latin Grammy en Las Vegas con una "Gala repleta de estrellas" de la que los organizadores están revelando poco a poco algunos detalles.
Joan Manuel Serrat será honrado como la Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación en una ceremonia previa a la entrega de los Latin Grammy en Las Vegas con una "Gala repleta de estrellas" de la que los organizadores están revelando poco a poco algunos detalles.
Joan Manuel Serrat
© Xavier Pintanel
Un cúmulo de "estrellas" que incluirá al panameño Rubén Blades, los españoles Miguel Bosé y Joaquín Sabina, la peruana Tania Libertad y el dúo puertorriqueño Calle 13 interpretará algunos de los éxitos de Joan Manuel Serrat en la gala de homenaje, una cena en la que representantes de la industria suelen destacar los logros culturales y musicales del artista honrado, anunció la Academia este martes.
Más artistas participarán, pero sus nombres serán difundidos más adelante, dijeron los organizadores.
La gala a la Persona del Año 2014 se realizará el 19 de noviembre en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas y una porción las ganancias beneficiará a la Fundación Cultural Latin Grammy, que proporciona becas, subvenciones y programas educativos a estudiantes de escasos recursos.
En la ceremonia estarán también miembros del Consejo Directivo y el Presidente de la Academia Latina de la Grabación, Gabriel Abaroa Jr., así como representantes de toda la industria musical, incluyendo artistas, productores y compositores.
El homenaje es uno de los eventos más importantes de la semana de los Latin Grammy y se realiza la noche anterior a la entrega de los premios. Entre los artistas honrados en años anteriores figuran Shakira, Bosé, Caetano Veloso, Plácido Domingo y Gloria Estefan.
Serrat será honrado por sus "logros artísticos y sociales, así como por su contribución a la cultura hispana", de acuerdo con la Academia.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.