Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación

Rubén Blades, Miguel Bose, Calle 13, Tania Libertad, y Joaquín Sabina participarán en el homenaje Joan Manuel Serrat

AGENCIAS el 21/10/2014 

Joan Manuel Serrat será honrado como la Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación en una ceremonia previa a la entrega de los Latin Grammy en Las Vegas con una "Gala repleta de estrellas" de la que los organizadores están revelando poco a poco algunos detalles.

Joan Manuel Serrat

© Xavier Pintanel

Un cúmulo de "estrellas" que incluirá al panameño Rubén Blades, los españoles Miguel Bosé y Joaquín Sabina, la peruana Tania Libertad y el dúo puertorriqueño Calle 13 interpretará algunos de los éxitos de Joan Manuel Serrat en la gala de homenaje, una cena en la que representantes de la industria suelen destacar los logros culturales y musicales del artista honrado, anunció la Academia este martes.

Más artistas participarán, pero sus nombres serán difundidos más adelante, dijeron los organizadores.

La gala a la Persona del Año 2014 se realizará el 19 de noviembre en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas y una porción las ganancias beneficiará a la Fundación Cultural Latin Grammy, que proporciona becas, subvenciones y programas educativos a estudiantes de escasos recursos.

En la ceremonia estarán también miembros del Consejo Directivo y el Presidente de la Academia Latina de la Grabación, Gabriel Abaroa Jr., así como representantes de toda la industria musical, incluyendo artistas, productores y compositores.

El homenaje es uno de los eventos más importantes de la semana de los Latin Grammy y se realiza la noche anterior a la entrega de los premios. Entre los artistas honrados en años anteriores figuran Shakira, Bosé, Caetano Veloso, Plácido Domingo y Gloria Estefan.

Serrat será honrado por sus "logros artísticos y sociales, así como por su contribución a la cultura hispana", de acuerdo con la Academia.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.