Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación

Rubén Blades, Miguel Bose, Calle 13, Tania Libertad, y Joaquín Sabina participarán en el homenaje Joan Manuel Serrat

AGENCIAS el 21/10/2014 

Joan Manuel Serrat será honrado como la Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación en una ceremonia previa a la entrega de los Latin Grammy en Las Vegas con una "Gala repleta de estrellas" de la que los organizadores están revelando poco a poco algunos detalles.

Joan Manuel Serrat

© Xavier Pintanel

Un cúmulo de "estrellas" que incluirá al panameño Rubén Blades, los españoles Miguel Bosé y Joaquín Sabina, la peruana Tania Libertad y el dúo puertorriqueño Calle 13 interpretará algunos de los éxitos de Joan Manuel Serrat en la gala de homenaje, una cena en la que representantes de la industria suelen destacar los logros culturales y musicales del artista honrado, anunció la Academia este martes.

Más artistas participarán, pero sus nombres serán difundidos más adelante, dijeron los organizadores.

La gala a la Persona del Año 2014 se realizará el 19 de noviembre en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas y una porción las ganancias beneficiará a la Fundación Cultural Latin Grammy, que proporciona becas, subvenciones y programas educativos a estudiantes de escasos recursos.

En la ceremonia estarán también miembros del Consejo Directivo y el Presidente de la Academia Latina de la Grabación, Gabriel Abaroa Jr., así como representantes de toda la industria musical, incluyendo artistas, productores y compositores.

El homenaje es uno de los eventos más importantes de la semana de los Latin Grammy y se realiza la noche anterior a la entrega de los premios. Entre los artistas honrados en años anteriores figuran Shakira, Bosé, Caetano Veloso, Plácido Domingo y Gloria Estefan.

Serrat será honrado por sus "logros artísticos y sociales, así como por su contribución a la cultura hispana", de acuerdo con la Academia.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.