Novedad discográfica

Canto 4 estrena su nuevo CD «Folk»

AGENCIAS el 23/10/2014 

La agrupación salteña Canto 4 estrenará las composiciones de Folk, su nuevo trabajo, el quinto de su trayectoria, mañana a partir de las 23 en el ND Teatro (Paraguay 918, Buenos Aires, Argentina).

Portada del disco «Folk» de Canto 4.

Télam - "Hemos querido marcar una diferencia con este trabajo desde una estética realizada totalmente en caricaturas y en lo musical, un viaje paisajista hacia el folclore más puro", reflexionó Rodrigo Villarreal, uno de los integrantes de Canto 4, en diálogo con Télam.

"Lo hicimos lo más criollito posible, simplemente cuatro voces, bombos, guitarras, charangos y percusión como las formaciones más tradicionales como Los Cantores del Alba, Los Tucu Tucu, entre otras", agregó Facundo Rufino.

"Y con mucha humildad podemos decir —acotó Iván Vera— que le rendimos un homenaje a los grandes poetas, autores y músicos que hicieron al folclore crecer en la década del '60, pero con un sello Canto 4 que ya cumplió 15 años de estar juntos y andar los festivales del país, por eso agregamos composiciones propias".

Temas de su autoría como Para siempre (cuentan con la participación como invitado de Jorge Rojas), La trampa, Vida mía y Mi regreso, se suman Serenata del 900, una recopilación del recordado Cuchi Leguizamón, Alma de rezabaile de Carlos y Agustín Carabajal, Cuando ya nadie te nombre de Horacio Guarany, Tonada del viejo amor de Eduardo Falú y Jaime Dávalos y el himno sudamericano, Canción con todos de César Isella y Armando Tejada Gómez.

Juan Peñalva, Rodrigo Villarreal, Iván Vera y Facundo Rufino llevaron sus canciones y sus voces por diferentes países como Ecuador, Perú, Chile, Bolivia y España.

Canto 4 tiene en su haber los galardones de Consagración Serenata a Cafayate 2003, Consagración Jesús María 2008, Consagración Cosquín 2010, Gaviota de Plata Viña del Mar 2010, Consagración Baradero 2013, entre otros.



LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.