Gira
Katia Cardenal en Chile
La cantautora nicaragüense Katia Cardenal, quien formó con su hermano Salvador el Dúo Guardabarranco, en encuentra en Chile para realizar una gira que dio inicio ayer con un "Concierto íntimo de bienvenida" en la Embajada de Nicaragua y que tuvo como invitadas a las artistas chilenas Alejandra Acuña, Patricia Carmona, Cecilia Concha, Elizabeth Morris y Carmen Prieto.
La cantautora nicaragüense Katia Cardenal, quien formó con su hermano Salvador el Dúo Guardabarranco, en encuentra en Chile para realizar una gira que dio inicio ayer con un "Concierto íntimo de bienvenida" en la Embajada de Nicaragua y que tuvo como invitadas a las artistas chilenas Alejandra Acuña, Patricia Carmona, Cecilia Concha, Elizabeth Morris y Carmen Prieto.
Katia Cardenal en la embajada de Nicaragua en Chile.
© Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Gobierno de Chile
Con la actividad "Concierto íntimo de bienvenida", la Embajada de Nicaragua y la Sociedad de Escritores de Chile celebraron la visita al país de la cantautora nicaragüense Katia Cardenal.
En el "Concierto íntimo de bienvenida" participaron las artistas chilenas Alejandra Acuña, Patricia Carmona, Cecilia Concha, Elizabeth Morris y Carmen Prieto. La maestra de ceremonia fue la actriz Malucha Pinto, cuya madre, la bailarina y coreógrafa María Luisa Solari Mongrio (Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2001) nació en Nicaragua.
La cantautora manifestó sentirse conmovida con el reconocimiento. "Quiero agradecer a estas artistas que me han regalado sus sentimientos y sus corazones en las canciones. Desde chiquita oí hablar de Chile, de ese coraje de luchar por nuestros pueblos y siento que Chile es un país muy cercano a Nicaragua".
La actividad se realizó en la sede de la SECH, cuyo presidente, Víctor Sáez, aseguró que el encuentro fue un "pretexto maravilloso para encontrarnos, mirarnos y reconocernos en la voz de Katia, para decirnos que seguimos porfiadamente esperanzados en el futuro de la patria grande".
La cantautora permanecerá en Chile hasta el 17 de noviembre y realizará varias presentaciones en Santiago, entre estas el lanzamiento del disco Teoría de Cuerdas de Inti-Illimani en el Teatro Nescafé de las Artes, los días 13 y 14 de noviembre.
Sobre Katia Cardenal
A inicios de los años 80, a los 16 años, Katia Cardenal Barquero y su hermano Salvador conformaron el Dúo Guardabarranco, que partió presentándose en escuelas, fábricas, teatros, pueblos y campamentos de ese país, durante el período de Nicaragua revolucionaria.
La agrupación editó más de una decena de discos, entre los que destacan Un Trago de Horizonte (1982), Si Buscabas (1985), Días De Amar (1991), Casa Abierta (1994), Verdadero Pan (2003), Transparente Nicaragua (2008), Soy Juventud (2009) y Cronología (2011).
La artista inició su carrera solista en 1997 y ha editado varios trabajos, como Brazos De Sol, Navegas Por Las Costas, En Reveslandia, Sueño De Una Noche De Verano y Messe for Kari og Ola, entre otros.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.