Gira
Katia Cardenal en Chile
La cantautora nicaragüense Katia Cardenal, quien formó con su hermano Salvador el Dúo Guardabarranco, en encuentra en Chile para realizar una gira que dio inicio ayer con un "Concierto íntimo de bienvenida" en la Embajada de Nicaragua y que tuvo como invitadas a las artistas chilenas Alejandra Acuña, Patricia Carmona, Cecilia Concha, Elizabeth Morris y Carmen Prieto.
La cantautora nicaragüense Katia Cardenal, quien formó con su hermano Salvador el Dúo Guardabarranco, en encuentra en Chile para realizar una gira que dio inicio ayer con un "Concierto íntimo de bienvenida" en la Embajada de Nicaragua y que tuvo como invitadas a las artistas chilenas Alejandra Acuña, Patricia Carmona, Cecilia Concha, Elizabeth Morris y Carmen Prieto.
Katia Cardenal en la embajada de Nicaragua en Chile.
© Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Gobierno de Chile
Con la actividad "Concierto íntimo de bienvenida", la Embajada de Nicaragua y la Sociedad de Escritores de Chile celebraron la visita al país de la cantautora nicaragüense Katia Cardenal.
En el "Concierto íntimo de bienvenida" participaron las artistas chilenas Alejandra Acuña, Patricia Carmona, Cecilia Concha, Elizabeth Morris y Carmen Prieto. La maestra de ceremonia fue la actriz Malucha Pinto, cuya madre, la bailarina y coreógrafa María Luisa Solari Mongrio (Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2001) nació en Nicaragua.
La cantautora manifestó sentirse conmovida con el reconocimiento. "Quiero agradecer a estas artistas que me han regalado sus sentimientos y sus corazones en las canciones. Desde chiquita oí hablar de Chile, de ese coraje de luchar por nuestros pueblos y siento que Chile es un país muy cercano a Nicaragua".
La actividad se realizó en la sede de la SECH, cuyo presidente, Víctor Sáez, aseguró que el encuentro fue un "pretexto maravilloso para encontrarnos, mirarnos y reconocernos en la voz de Katia, para decirnos que seguimos porfiadamente esperanzados en el futuro de la patria grande".
La cantautora permanecerá en Chile hasta el 17 de noviembre y realizará varias presentaciones en Santiago, entre estas el lanzamiento del disco Teoría de Cuerdas de Inti-Illimani en el Teatro Nescafé de las Artes, los días 13 y 14 de noviembre.
Sobre Katia Cardenal
A inicios de los años 80, a los 16 años, Katia Cardenal Barquero y su hermano Salvador conformaron el Dúo Guardabarranco, que partió presentándose en escuelas, fábricas, teatros, pueblos y campamentos de ese país, durante el período de Nicaragua revolucionaria.
La agrupación editó más de una decena de discos, entre los que destacan Un Trago de Horizonte (1982), Si Buscabas (1985), Días De Amar (1991), Casa Abierta (1994), Verdadero Pan (2003), Transparente Nicaragua (2008), Soy Juventud (2009) y Cronología (2011).
La artista inició su carrera solista en 1997 y ha editado varios trabajos, como Brazos De Sol, Navegas Por Las Costas, En Reveslandia, Sueño De Una Noche De Verano y Messe for Kari og Ola, entre otros.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.