«Vivo sin vivir en mí»

Paco Damas promueve un homenaje a Santa Teresa de Jesús a través de la música

AGENCIAS el 14/11/2014 

El cantautor andaluz Paco Damas, experto en acercar cultura y poesía a través de la música, ha promovido para el próximo año una gira de conciertos en homenaje a Santa Teresa de Jesús para recordar la obra de una mujer "desconocida".

Paco Damas

© EFE

Autores relacionados

EFE - Convencido de que "hay salida a través de la música y la poesía como forma de conciencia social", el cantautor Paco Damas, natural de Torredonjimeno (Jaén), dice en una entrevista con EFE que "hay que aproximar la poesía para llegar al mayor público posible porque la música es un buen vehículo para los jóvenes".

Paco Damas, que lleva cerca de diez años haciendo conciertos didácticos, precisa que para el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa, que se celebra en 2015, ha preparado una gira "con ritmos contemporáneos".

"Era una mujer muy reivindicativa y luchadora en la sociedad que se encontró, fue despreciada y no fue valorada en su momento, aunque a lo largo del tiempo se ha visto la gran lucha que tuvo esa mujer contra todos los hombres de la época", señala.

En este proyecto, llamado Vivo sin vivir en mí, se intentará acercar la figura de Santa Teresa, "acercar la figura de una mujer que escribió muchísima poesía para que los chavales no vean en ellas una simple religiosa sino una persona con muchos valores que transmitir y más cuando se habla de igualdad".

El andaluz ofrece hoy y mañana en Ceuta dos conciertos, acompañado por el guitarrista Carlos López, en homenaje a Juan Ramón Jiménez por la obra Platero y yo en la conmemoración de su centenario.

"Platero y yo no es un libro infantil al uso porque Juan Ramón Jiménez se sirvió de este libro para hablar de temas como la naturaleza, siendo uno de los libros más ecologistas de la literatura universal, de la libertad, la igualdad o los derechos humanos", reconoce.

El objetivo fundamental es inculcar a los jóvenes "valores que son muy importantes para la sociedad del futuro y creo que estamos haciendo una labor responsable", indica.

En el 2013 estos conciertos llegaron a más de 20.000 alumnos en España. "Son conciertos que calan y muchos chicos se enganchan, lo cual es muy válido y se demuestra el hecho de que de los 40 o 50 conciertos que damos al año el 50 por ciento tienen ahora carácter didáctico", precisa.

El cantautor iniciará este viernes en Córdoba una gira de conciertos contra la violencia de género con el título Mujeres de carne y verso. "Es —subraya— una causa hermosa para transmitir que ninguna mujer se deje faltar al respeto y es un mensaje importante. Estos conciertos tienen que ver con muchos conceptos y se lanzan muchos mensajes".

"Seguir trabajando tal y como está la cosa es importante y es muy gratificante tener la posibilidad de volver a sitios como Ceuta donde ya he presentado cinco o seis proyectos porque me siento muy respetado y querido. Hay que apostar más por la cultura y la educación y prescindir de otras cosas no tan necesarias", concluye.

LO + LEÍDO
1.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

4.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

5.
Víctor Manuel presenta «Solo a solas conmigo», primer adelanto de su nuevo álbum
[12/09/2025]

El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.