Novedad discográfica
Andrés Calamaro publica dos discos en vivo
Andrés Calamaro presenta sus mejores canciones grabadas en vivo, y por partida doble, este 2 de diciembre. Dos lanzamientos simultáneos, uno con Pura Sangre y otro con Jamón del Medio, que dejarán constancia para la posteridad de lo que ha sido su Bohemio Tour.
Andrés Calamaro presenta sus mejores canciones grabadas en vivo, y por partida doble, este 2 de diciembre. Dos lanzamientos simultáneos, uno con Pura Sangre y otro con Jamón del Medio, que dejarán constancia para la posteridad de lo que ha sido su Bohemio Tour.
Portada del disco «Jamón del Medio» de Andrés Calamaro.
Pura Sangre es un DVD con 27 temas grabado principalmente en el gran concierto de Andrés Calamaro en el Hipódromo de Buenos Aires, pero también incluye temas registrados en La Pampa, Córdoba, Mendoza, Santiago de Chile, Bogotá, Lima, Ecuador, Paraguay, Bolivia y México DF. La edición en DVD digipack incluye un CD de extras de audio con 14 temas grabados en la gira americana.
Y como disco principal, Jamón del Medio, su primer disco en vivo desde el exitoso El regreso. Esta vez grabado en sus conciertos en Madrid, Barcelona, Santander y Fuengirola.
Contiene 15 temas como Flaca, Paloma, Estadio Azteca, Cuando no estás o Rehenes, más la jam session Jamón del medio.
Aparte del formato CD y digital, también se editará próximamente una edición en doble vinilo de 180 gramos. Los diseños de ambos lanzamientos han sido diseñados por Alderete, serán publicados el 2 de diciembre.
Jamón del medio. Listado de temas
1 Output input
2 Cuando no estás
3 Rehenes (en vivo en Fuengirola, Málaga)
4 Nacimos para correr (en vivo en Barcelona)
5 Crímenes perfectos
6 Bohemio
7 El tercio de los sueños (en vivo en Madrid)
8 Doce pasos (en vivo en Fuengirola, Málaga)
9 Maradona
10 Estadio azteca
11 Los aviones
12 Jamón del medio (en vivo en Madrid)
13 Donde manda marinero (en vivo en Barcelona)
14 El salmón
15 Flaca
16 Paloma
Grabado en vivo en julio de 2014 en Santander excepto indicado entre paréntesis.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.