Novedad discográfica

Rubén Lobo estrenará su nuevo CD «La voz de los parches»

AGENCIAS el 19/11/2014 

El percusionista tucumano, quien durante 20 años fue integrante del grupo de Mercedes Sosa, estrenará las composiciones de La voz de los parches, su álbum solista, mañana a las 21 en el Teatro del Viejo Mercado (Lavalle 3175, Buenos Aires, Argentina).

Portada del disco «La voz de los parches» de Rubén Lobo.

Télam - "Hace muchos años allá en Tucumán, en mi casa natal y a escondidas de mi padre, armé por primera vez una batería. Desde aquel instante esos palos y el sonido de los parches me han acompañado por caminos impensados. Cada uno de los momentos vividos desde aquel entonces se ven reflejados en este material y está dedicado a todos los que hicieron posible este trayecto personal y musical", evoca Rubén Lobo desde La voz de los parches, su flamante placa.

En el disco participan un seleccionado de músicos que estarán presentes en el concierto como Juan Falú Lilian Saba, Daniel Maza, Pablo Motta, Abel Rogantini, Marcelo Chiodi, Marcelo Lodigiani, Ricardo Cánepa, Pablo Fraguela, Sebastián Tati Cala y Fabián Bertero y orquesta típica.

Apodado "El Profe" por León Gieco, Rubén Lobo dicta clases y clínicas en los institutos musicales de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla y cátedra de percusión folclore en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Durante 20 años fue integrante del grupo de Mercedes Sosa.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.