45º Festival Nacional de la Música del Litoral 7º del Mercosur 2014

Los Nocheros abren la 45º edición del Festival Nacional de la Música del Litoral

REDACCIÓN el 20/11/2014 

La 45º edición del Festival Nacional de la Música del Litoral y 7º del Mercosur comenzará este jueves y se extenderá hasta el domingo 23, en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. Del 20 al 23 de Noviembre, toda Misiones (Argentina) se vestirá de fiesta para disfrutar del Festival más importante de la Provincia.

45º Festival Nacional de la Música del Litoral 7º del Mercosur 2014

La 45º edición del Festival Nacional de la Música del Litoral, 7º del Mercosur tendrá lugar entre el 20 y el 23 de Noviembre próximo. Durante cuatro noches, consagrados artistas como Luis Landriscina, Ramón Ayala y Los Nocheros entre otros grandes nombres, y junto a las nuevos valores del canto y la danza litoraleña, subirán al escenario del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, de la ciudad de Posadas, provincia de Misiones.

El Secretario de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Posadas, José María Arrúa destacó que aún resta conocer los ganadores de los Pre-festivales, cuya Final Provincial será el próximo domingo 9 en el Paseo La Terminal.

Por otra parte, también tendrá lugar el Simposio del Festival, que será del 18 al 21 de Noviembre en el Centro Multicultural La Costanera. Este marco académico, entre otras tantas charlas y debates, contará con exposiciones magistrales de los reconocidos artistas Luis Salinas y el Chango Spasiuk.

Otra de las novedades es que este año, habrá una señal de satélite permanentemente abierta para que los medios de todo el mundo que deseen tomar la transmisión lo puedan hacer de manera libre y gratuita, generando así la oportunidad de que miles y miles de personas puedan conocer lo que sucede a orillas del río Paraná en esas cuatro noches mágicas de Festival.

Así entonces, el Escenario Alcibiades Alarcón, se prepara una vez más para su gran evento. Como cada noviembre, Posadas será la casa de cientos de turistas, y miles de misioneros que llegarán a su ciudad capital, para compartir lo más destacado de la cultura local, regional, y nacional.

La grilla definitiva del Festival quedó conformada de la siguiente manera:

Jueves 20/11/2014

Nuevo valor Pre Festival 2014 Ganador rubro: Conjunto de Danzas

Ñandereta

Banda Servicio Penitenciario

Joaquín Benítez

Cuarteto Tiempo y Ballet Raza Campera "Homenaje a Aníbal Troilo"

Miguel Carabajal

Apertura Ballet Oficial

Revelación Peña Oficial 2013 Andrés González

Pamela Ayala

Salamandra

Pato García

Santa María

Los Núñez

Ballet Oficial

Hugo Petersen

Los Nocheros

Viernes 21/11/14

Nuevo valor Pre Festival 2014 Ganador rubro: Conjunto Instrumental y Vocal

Nuevo valor Pre Festival 2014 Ganador rubro: Pareja de Danzas

Araukaria

Nuevo valor Pre Festival 2014 Ganador sede Corrientes

Nuevo valor Pre Festival 2014 Ganador sede Brasil

Patricia Silvero

Nuevo valor Pre Festival 2014 Ganador sede Paraguay

Grupo Pura Sangre (Entre Ríos)

Fernando Rosa

Chango Spasiuk

Los Mitá

Moni Encina

Cuadro Ballet Oficial

Los de Imaguaré

Luis Salinas

Los 4 Ases

Sábado 22/11/14

Orquesta Folklórica Municipal

Nuevo valor Pre Festival 2014 Ganador rubro: Canción Inédita

Selva María

Los Tres del Rio

Paola Cardozo

Gustavo Miqueri

Ricardo Ojeda

Cuadro Ballet Oficial

Los Hermanos Brítez y Juan Carlos Jenssen

Tonolec Karoso Zuetta y Nerina Bader

Gregorio de la Vega

Luis Landrisina

Gabriela Roldán (Santa Fe)

Americanta (Paraguay)

Se va la Segunda

Los Menchos del Chamamé

Domingo 23/11/14

Nuevo valor Pre Festival 2014 Ganador rubro: Solista Vocal

Nuevo valor Pre Festival 2014 Ganador sede Santa Fe

Grupo Todo Canto

Nuevo valor Pre Festival 2014 Ganador rubro: Solista Instrumental

Bocha Sheridan

Gurí Molina

Gringo Barreto

Apertura Ballet Oficial

Ramón Ayala

Joselo Schuap

Cuadro Ballet Oficial

Amanda de Colombia

Coquimarola y Gabriel Cocomarola

Fabián Meza

Vanessa Avellaneda

Eutakio Miño

Garotos de Oro (Brasil)

Mario Bofill

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.