61 Premio Ondas 2014

Serrat dedica su Premio Ondas a quienes le han «acompañan en el camino»

AGENCIAS el 25/11/2014 

Joan Manuel Serrat ha asegurado este martes que dedicará el Premio Ondas, que le entregarán por la noche en una gala en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, a toda la gente que lo ha "acompañado en el camino" durante su carrera y que hace que continúe con ganas seguir escribiendo.

61 Premio Ondas 2014

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

EP -En la tradicional recepción ofrecida por el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, en el Palacete Albéniz, Joan Manuel Serrat ha explicado que son unos premios que siempre le han acompañado, desde que recibió el primero poco después de iniciarse en el mundo de la canción y ahora que cumple 50 años de carrera.

Serrat ha afirmado que espera seguir contento con el oficio de artista y, preguntado sobre hasta cuándo, ha remarcado que no se plantea ninguna fecha y que será en un momento en que de "forma natural" decida no continuar por que esté cansado, no se encuentre bien o no tenga ilusión.

El cantautor, que recientemente recibió un Grammy Latino, ha asegurado que la radio continúa siendo una compañera del camino, pero ha lamentado la desaparición de ese espacio de contacto con el público, que tenía cuando él se inició en la canción.

Serrat comparte galardón a la trayectoria musical con Los del Río, quienes han mostrado su orgullo por recibirlo junto al cantautor catalán, "un profesional como la copa de un pino".

En la gala de los 61 Premios Ondas en el Liceu, que será conducida por Jesús Gallego y Macarena Berlín, está prevista la actuación de Spandau Ballet, y Sílvia Pérez Cruz y Raül Fernández Miró, así como la de los premiados Serrat, Los del Río, Malú y Lang Lang.

LO + LEÍDO
1.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

2.
Nidia Góngora lanza «Pacífico Maravilla», su primer disco en solitario
[08/04/2025]

La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.

3.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.