Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2014

Venezuela realizará festival Suena Caracas dos veces al año a partir de 2015

AGENCIAS el 03/12/2014 

Para 2015 el Gobierno venezolano prevé realizar dos festivales musicales al estilo de Suena Caracas, para que el pueblo venezolano siga disfrutando del libre acceso al arte y la cultura, informó este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2014

AVN - "Sigamos garantizando el acceso libre al arte, a la cultura. Un pueblo culto será un pueblo libre. Ahora Suena Caracas será dos veces al año", escribió el jefe de Estado venezolano a través de cuenta en twitter @NicolasMaduro.

El Presidente también felicitó al jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, y al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, por organizar este evento cultural y musical que ha sido un éxito.

Al ofrecer un balance sobre el Festival Latinoamericano Suena Caracas, desde las instalaciones del Teatro Municipal de la ciudad capital, Rodríguez propuso realizar un festival de salsa a mitad de año y otro al finalizar 2015.

"A partir del año 2015 no uno, dos festivales de música. Estamos discutiendo con el equipo del Gobierno del Distrito Capital como lo podemos hacer", señaló en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión.

Respecto a los ataques verbales de la derecha a la realización del festival, el alcalde Rodríguez precisó que a diferencia del festival Suena Caracas, cuya entrada estuvo entre 50 y 70 bolívares, la más de 500 mil personas para asistir a un evento privado musical de similares características tuviesen que invertir más de 5.000 bolívares.

Comentó que un concierto con los mismos artistas que se han presentado en la Plaza Diego Ibarra de Caracas, pero en el Anfiteatro del centro comercial Sambil, cuesta aproximadamente 9.500 bolívares, mientras que en el Estadio de la Universidad Simón Bolívar (USB) tiene un costo de Bs. 3.500.

Estos altos precios los contrastó Rodríguez con el festival Suena Caracas que está a disposición del pueblo venezolano a precios accesibles para el disfrute pleno de la música y la cultura.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

5.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.