Para desmarcarse de la «avalancha circense»
Arjona canceló su «presunto concierto» en Cuba con críticas a Juanes
En las últimas horas se desató una guerra mediática entre el cantante y Juanes. Siempre según la versión de Arjona, él habría planeado un concierto pero el colombiano se adelantó y logró acaparar la atención de todo el mundo.
En las últimas horas se desató una guerra mediática entre el cantante y Juanes. Siempre según la versión de Arjona, él habría planeado un concierto pero el colombiano se adelantó y logró acaparar la atención de todo el mundo.
Redacción/EFE - El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona anunció hoy que ha decidido aplazar el concierto que planeaba ofrecer en enero en Cuba para desmarcarse de la "avalancha circense" generada por la actuación del colombiano Juanes.
Arjona señaló en un comunicado difundido por su oficina de prensa que su concierto lo venía preparando desde hacía tiempo, pero que después de que Juanes anunciase un recital del 20 de septiembre en La Habana decidió aplazarlo ante la polémica generada en torno a esta actuación.
El boletín salió al paso de las declaraciones de su relaciones públicas, Joe Bonilla, difundidas hoy en el diario El Nuevo Herald de Miami y según las cuales el intérprete guatemalteco seguía con el plan de cantar en Cuba en enero.
"Toda posibilidad de que Ricardo Arjona cantara en Cuba se frenó el día en el que Juanes anunció su concierto en la isla", explicó el documento.
"Desde hace más de un año Ricardo Arjona vio la posibilidad de cantar en Cuba. No se reunió con nadie del Gobierno de los Estados Unidos, ni con ningún director de medios de comunicación para medir la repercusión, ni puso sus condiciones para la posibilidad del concierto en Cuba con el Ministerio de Cultura de aquel país", añadió.
El texto agrega que Arjona "no buscó aliados para aminorar el riesgo, ni intentó crear una polémica que redundara en un circo barato alrededor del evento".
Pero desde el momento en que se concretó el concierto de Juanes, prosigue el comunicado, "quedó en pausa la posibilidad".
"El concierto de Ricardo Arjona en Cuba, a pesar de tener fecha, está detenido, no por el temor de lo que se diga ni las repercusiones que esto pueda tener, sino por no faltarle el respeto a la gente generando un circo alrededor de esto, que parece ser más importante para algunos que el concierto mismo", explica.
"Nadie quiere generar antagonismos sin sentido y no pretendemos sumarnos a la avalancha circense que esto a generado. (...) Nos avergüenza la posibilidad de que se piense que una visita a Cuba se realizaría por una barata exposición en los medios", concluye el comunicado.
Juanes mantiene sus planes de ofrecer un "Concierto Paz sin Fronteras" en la Plaza de la Revolución de la Habana, pese a ciertos mensajes amenazantes que ha recibido en su cuenta de Twitter, según dijo a Efe su representante, Fernán Martín.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.