Novedad discográfica
Javier Krahe: «Deseo que Podemos tenga un montón de votos, pero nunca mayoría absoluta»
Javier Krahe regresa con un nuevo disco grabado en 2013 en el Café Central de Madrid, un escenario en el que se siente como en casa y en el que, de hecho, está esta semana desde el día 8 hasta el 14 de diciembre. Aunque en honor a la verdad, él se siente cómodo en cualquier lugar donde pueda cantar, como ocurrió el pasado 13 de noviembre en la Sala Galileo, compartiendo escenario con Pablo Iglesias.
Javier Krahe regresa con un nuevo disco grabado en 2013 en el Café Central de Madrid, un escenario en el que se siente como en casa y en el que, de hecho, está esta semana desde el día 8 hasta el 14 de diciembre. Aunque en honor a la verdad, él se siente cómodo en cualquier lugar donde pueda cantar, como ocurrió el pasado 13 de noviembre en la Sala Galileo, compartiendo escenario con Pablo Iglesias.
Javier Krahe
© Xavier Pintanel
EP - "Fui a su programa La Tuerka y me dijo que quería cantar conmigo. Le dije que en cinco días tenía un concierto y vino directamente desde Bruselas esa misma tarde para ensayar antes un poquito", relata Javier Krahe a Europa Press sobre su encuentro con Pablo Iglesias, líder de Podemos —el nuevo partido de izquierda español—, antes de añadir que desea que la agrupación tenga "un montón de votos, pero que nunca tengan mayoría absoluta en ningún momento".
La canción que ambos cantaron juntos fue Cuervo Ingenuo, muy crítica con el ex presidente Felipe González (y censurada en su momento por el gobierno socialista). "Sé que el lugar que ocupa Podemos en la cabeza de los periodistas y de la gente es mucho, por lo que no me extrañó el revuelo", asegura.
En esta línea, manifiesta su deseo de que "los de Podemos cambien algunas cosas, porque si no son ellos no sé quién va a cambiar nada". "Espero que den mucha guerra, que parece que están dispuestos", apostilla.
Café Central
Volviendo sobre su nuevo disco, fue grabado en 2013 en el Café Central, un local que con más de 30 años de existencia y más de 10.000 actuaciones programadas, echará el cierre en 2015 si no se remedia en las próximas semanas.
"Es una pérdida, pero Madrid es una ciudad que nunca está quieta y siempre está cambiando cosas. Lo malo es que no creo que pongan otro local parecido, sino más bien alguna franquicia, una hamburguesería o quien sabe. Es una pena. Si importa la música surgirá un equivalente y si no, será que no", reflexiona.
En lo que tiene que ver con el lanzamiento en sí, Krahe confiesa que no ha sido "muy consciente", puesto que para él aquella fue una noche más en la que "llegaron allí con aparatos y grabaron". De hecho, bromea al asegurar que se enteró "hace cosa de un mes" de que lo iban a lanzar.
"Es el disco que menos trabajo me ha costado en la vida. Casi ni me acordaba de que había cantado aquella noche. Por eso es un documento de una actuación en el Café Central, que está amenazado de cierre y en ese sentido puede ser un homenaje, aunque no lo pensé así en su momento", señala.
Tras desvelar que ya tiene tres canciones para un próximo disco, Krahe sentencia que para él el éxito es "poder vivir de la canción tranquilamente" a su ritmo, como de hecho hace. "Yo no gano mucho dinero pero en realidad tengo todo lo que quiero, aunque es verdad que yo deseo pocas cosas", indica.
A este respecto, añade que le gusta tener "un buen sofá" y más allá de eso, lo que más le interesa son los "afectos personales", que "afortunadamente" también los tiene cubiertos. "Incluso tengo un coche, que es algo ya discutible. Pero no deseo ir a cazar elefantes ni ir a Baqueira porque me horroriza la nieve", recalca con sorna.
Tampoco desea, aparentemente, llenar dos veces el BarclayCard Center de Madrid con 15.000 personas cada noche, como hará este mes Joaquín Sabina. "Si me dicen que el éxito es llenar el Café Central una semana, entonces el éxito me llegó hace muchos años. Estas cosas son muy personales. El éxito está en el estado de ánimo, en el bienestar psicológico de cada uno", concluye.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.