Homenaje

Músicos y escritores recuerdan este jueves a Imanol

REDACCIÓN el 10/12/2014 

El Teatro Arriaga de Bilbao acogerá este jueves, día 11, un concierto en recuerdo del cantautor vasco Imanol Larzabal, fallecido hace 10 años. En el homenaje, participarán una veintena de cantantes, músicos y escritores que colaboraron con él, con el objetivo de acercar al público a su figura y obra, a la vez que repasan melodías y letras imprescindibles en la Euskal Kantagintza (Nueva Canción).

Músicos y escritores recuerdan este jueves a Imanol.

Autores relacionados

Imanol Larzabal murió hace 10 años cuando tenía 56, pero ya había dejado huella en la historia de la música vasca con su voz profunda y unas letras cargadas de sentimiento.

Imanol nos hizo partícipes de su inimitable producción con canciones inolvidables como Lau haizetara, Poeta kaxkarra, Baionatik Bilbora, Zure tristura, Nere euskaltasuna, Mendian gora o Barne kanta. Estuvo siempre unido a grandes poetas, y musicó a Jon Mirande, Xabier Lete, Joseba Sarrionandia, Patziku Perurena, Juan Mari Lekuona, Koldo Izagirre, Mikel Arregi, entre otros.

Imanol Gogoan 10 Urte es un concierto colectivo que desde el sentimiento y la cercanía de un grupo de cantantes, escritores y músicos que colaboraron con él pretende acercar su figura y obra al público actual, entre los que se encuentran Antton Valverde, Arantxa Irazusta, Pier Paul Berzaitz, Jabier Muguruza, Beñat Achiary, Amaia Zubiria, Erramun Martikorena, Mikel Markez, Caroline Philips, Xabier Euzkitze, Nahia Zubeldia, Txema Garcés, Mitxel Longarón, Mixel Ducau y Joxan Goikoetxea.

Un repaso a esas melodías y letras imprescindibles en la Euskal Kantagintza en el décimo aniversario de la muerte del artista donostiarra.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.