Novedad discográfica
Nano Stern estrena «Vapor», primer single de su próximo disco
Vapor es el primer single del disco que el trovador chileno Stern lanzará en 2015 y debutará con un video clip dirigido por Piero Medone, registrado en los bosques y costa valdiviana a principios de diciembre.
Vapor es el primer single del disco que el trovador chileno Stern lanzará en 2015 y debutará con un video clip dirigido por Piero Medone, registrado en los bosques y costa valdiviana a principios de diciembre.
Nano Stern estrena «Vapor», primer single de su próximo disco.
Nano Stern lanza Vapor, primer single del álbum que el músico proyecta lanzar en mayo de 2015.
El músico, que en octubre pasado repletó el Teatro Caupolicán por cuarta vez y en noviembre realizó una gira por USA y Canadá con más de 10 fechas, habla sobre la canción: "tiene 3 miradas importantes; la indignación por el abuso de las aguas, potenciando por la maravilla del sur, los bosques, el mar y también es una canción de amor. Una canción que tiene tres lecturas, una profundamente romántica, otra filosófica y finalmente política".
Junto con el estreno del single, también se presenta el video clip que acompaña la canción, cuyo material audiovisual fue dirigido por Piero Medone, registrado en los bosques y costa valdiviana a principios de diciembre.
Mientras se prepara para participar en el Festival de Viña del Mar, cumpliendo el rol de jurado junto a Nicole, Pedro Aznar, entre otros, y con una participación dentro del show, Stern piensa que Vapor le permitirá "proyectar su trabajo creativo de la mano de mucha gente, conocer y trabajar con otras personas".
Vapor fue grabada en octubre en el estudio Madreselva junto a Alfonso Pérez, colaborador habitual y junto a la banda que acompaña al músico; luego se mezcló en Buenos Aires, Argentina, por Matías Cella (Jorge Drexler, Kevin Johansen) y masterizado en Los Angeles, USA, por Tom Baker (Café Tacuba, Juanes, BB King, entre otros).
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.