En Puerto Cabello y Caracas
Serenata Guayanesa y la Filarmónica de Venezuela celebran la Navidad
La emblemática agrupación de música tradicional venezolana fundada en 1971, Serenata Guayanesa, compartirá el escenario con la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN) bajo la dirección de Moiceli Medina, en una doble jornada musical gratuita que incluye repertorio navideño y que se realizará el martes 16 de diciembre a las 18:00 en el Teatro Municipal de Puerto Cabello y el jueves 18 de diciembre a las 19:00 en el Teatro Municipal de Caracas.
La emblemática agrupación de música tradicional venezolana fundada en 1971, Serenata Guayanesa, compartirá el escenario con la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN) bajo la dirección de Moiceli Medina, en una doble jornada musical gratuita que incluye repertorio navideño y que se realizará el martes 16 de diciembre a las 18:00 en el Teatro Municipal de Puerto Cabello y el jueves 18 de diciembre a las 19:00 en el Teatro Municipal de Caracas.
Serenata Guayanesa y la Filarmónica celebran la Navidad.
Miguel Ángel Bosch (tenor y cuatro), Mauricio Castro (contratenor y percusión) y los hermanos Iván Pérez Rossi (barítono y cuatro) y César Pérez Rossi (bajo y percusión), integrantes de Serenata Guayanesa, se pasearán por temas tradicionales navideños como Casta paloma, Aguinaldo margariteño, A ti Jesús o Canto de pastores.
Por su parte, la Orquesta Filarmónica Nacional, fundada en 1987 y declarada en 2012 Patrimonio Cultural del Municipio Libertador, incluirá un set de aguinaldos tradicionales como Cantemos, cantemos, Niño venturoso; un mosaico de gaitas que incluye La grey zuliana, Sin rencor, ¿Qué te pasa Viejo Año? y parrandas navideñas populares como La matica y El cocuy que alumbra.
Adicionalmente, ambas agrupaciones presentarán un segmento con arreglos sinfónicos, con temas popularizados por Serenata Guayanesa. Más de 80 músicos en escena, entre violines, violas, violonchellos, trombones, trompetas, cornos, oboes, cuatro, furro y tambora, interpretarán temas emblemáticos como El sapo, Corre caballito y Aguinaldo criollo, tema tradicional navideño cuya música es de Luis Morales Bance, violinista y concertino de la OFN.
La producción de las presentaciones de Serenata Guayanesa y la Filarmónica está a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Instituto de las Artes Escénica y Musicales (IAEM) y de la Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM). La boletería para ambas funciones es gratuita, tanto la del martes 16 de diciembre en el Teatro Municipal de Puerto Cabello y la del jueves 18 de diciembre en el Teatro Municipal de Caracas.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.