Óbito

Falleció en Córdoba el poeta, escritor y letrista Daniel Salzano

AGENCIAS el 24/12/2014 

El poeta, escritor, letrista y periodista argentino Daniel Salzano murió esta mañana en Córdoba, a los 73 años, luego de haber luchado desde hace algunos años contra el cáncer.

Daniel Salzano

Autores relacionados

Télam - Últimamente se podía leer a Daniel Salzano en su columna del diario cordobés La Voz del Interior Quiénes y cuándo pero tiene en su haber una interesante cantidad de libros de su autoría como Llévame volando a la luna, El espadachín mayor de la ciudad, El alma que canta, El libro de Amador, Flor de pasión y El muchacho que no sabía llegar al fondo de las cosas, entre otros.

Reconocidos poemas aparecieron publicados en distintas revistas literarias como "Barrilete", "Mitos", "Monólogos", "Acento", "El Lagrimal Trifurca", "El Escarabajo de Oro", "Horizontes" y "Crisis", y en los diarios "La Opinión" y "Clarín" (Buenos Aires) y "Últimas Noticias" (Venezuela).

Tiene en su haber las obras teatrales Dale mis saludos a Córdoba y Revolver, que Jairo llevó al escenario del teatro San Martín en esta capital y es el protagonista del CD Córdoba dicha.

Junto con Juan Carlos Baglietto compuso Salzanitos y Ángel y demonio, pero fue con Jairo con quien realizó una vasta obra de canciones de la talla de Milagro en el bar Unión, Carpintería José y El ferroviario por citar algunas.

Justamente en su flamante disco Propio y ajeno, Jairo eligió dos de sus composiciones, Contá conmigo y Años extraordinarios, esta última donde Salzano le aportó su voz.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
Malva Rodríguez deslumbra en el Festival del Caribe de Enghien-les-Bains con un viaje musical por Cuba
[26/06/2025]

La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.