Pasaba veranos en esa localidad

Joan Manuel Serrat es nombrado Hijo Adoptivo de Viana

AGENCIAS el 28/12/2014 

La localidad navarra de Viana ha entregado hoy al cantante catalán Joan Manuel Serrat el título de Hijo Adoptivo de la Ciudad, con la que está vinculado desde niño, en la que posee una vivienda que visita a menudo, y donde se ha implicado en conciertos benéficos en favor de la sociedad vianesa.

Joan Manuel Serrat

© EFE

Personas/grupos relacionados

EFE - El acuerdo se tomó por unanimidad en un pleno municipal el pasado mes de junio, aunque los compromisos y el trabajo del cantautor ha impedido fijar hasta hoy la celebración del acto, que ha consistido en la entrega de una placa y una medalla con el título y la inauguración de un monolito en los Jardines de San Pedro, desde hoy bautizados como de Joan Manuel Serrat.

El acto ha tenido que desarrollarse en la Casa de Cultura debido a la desapacible mañana lluviosa que ha vivido hoy Viana, en la que tan sólo ha escampado para permitir la inauguración al aire libre del monolito, en el que se puede leer la frase de Serrat "En este lugar aprendí a amar la luz", junto al título de cuatro de sus canciones, Penélope, Mediterráneo, Caminante no hay camino y Juan y José.

En declaraciones a Efe, el alcalde de Viana, Gregorio Galilea, ha recordado que el cantante, conocido allí como Juanito, recaló por primera vez en la localidad con 13 años por la amistad de su madre con una vianesa, lo que propició que desde entonces pasara veranos en la localidad.

Allí mantiene amistades desde niño y una casa donde pasa temporadas de descanso, hasta donde hoy han acompañado a Serrat su mujer y su hija.

"Él ha dicho muchas veces que su pueblo es Viana", ha subrayado Galilea, quien ha recordado la promoción del pueblo que Serrat hace cuando tiene ocasión, o los dos conciertos que en 1979 y en 2013 ofreció en beneficio de la residencia de ancianos, como ejemplo de la implicación con el pueblo, que ahora le reconoce sus gestos.

Además, en el acto en la Casa de Cultura ha actuado la Banda Municipal de Música de Viana, con dos piezas de las interpretadas el pasado año en el concierto ofrecido en Viana por Serrat.

En cuanto al parque que desde hoy llevará su nombre, se trata de un lugar al que Serrat suele acudir a leer y pasear y ya desde joven fue escenario de sus juegos.

Galilea ha recordado el agradecimiento de Serrat cuando conoció el acuerdo municipal de su nombramiento, acogido con el humor que caracteriza al cantante, quien para comunicarles que no quería que el Ayuntamiento se gastara dinero, les indicó que prefería que no se encargara el monolito con su imagen porque no le gustaría que las palomas pudieran dejar excrementos sobre su figura.

Finalmente se ha construido y da muestra del agradecimiento de Viana a "la colaboración y solidaridad que siempre ha tenido con el Ayuntamiento y residencia de ancianos Nuestra Señora de Gracia de esta localidad".

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.