Novedad discográfica

Nito Mestre: «Lo mío es folk en su más pura esencia»

AGENCIAS el 03/01/2015 

El músico argentino Nito Mestre, ex integrante de legendarias e históricas agrupaciones como Sui Generis, Los Desconocidos de Siempre y Porsuigieco, acaba de editar Trip de agosto, un material discográfico de estudio que presentará en sociedad en abril próximo con un show en el ND Teatro de Buenos Aires y en el que vuelve al folk de los 70 desde un sonido actual.

Portada del disco «Trip de agosto» de Nito Mestre.

Autores relacionados

Télam - Trip de agosto, el nuevo álbum de Nito Mestre, se grabó en los míticos estudios ION con Alejandro Saro, discípulo del reconocido Portugués Da Silva, como ingeniero de sonido y la masterización de Carlos Laurenz.

Nito reunió en las sesiones de grabación de Trip de agosto excelentes músicos como Ernesto Salgueiro y Eduardo Cautiño en guitarras, Fernando Pugliese en piano acústico y eléctrico, Oscar Giunta en batería, Alfredo Toth y Andrés Dulcet en bajo, Jonatan Szer en percusión y Robby Turner en pedal steel guitar, para alumbrar un material que muestra a un músico maduro que transita con soltura distintas líneas melódicas con un sonido potente.

"La producción estuvo a mi cargo junto a Eduardo Cautiño, salvo en Barco quieto que la realizó Ernesto Salgueiro y Donde caiga el sol, en la que intervinieron los dos", resaltó Mestre en diálogo con Télam en un bar de Palermo.

El ilustre vocalista de Sui Generis agregó que la realización del disco empezó a gestarse en agosto del 2013 cuando hizo el primer boceto "de los muchos que le siguieron" y el día "en que grabamos dos temas junto a mi amigo Dominic Miller, guitarrista de Sting, en vivo en Buenos Aires".

"La idea ya venía dando vueltas en mi cabeza y finalmente me decidí a desarrollar un disco de folk-rock con esas características típicas de los años ´70, pero con un sonido muy actual", destacó para dar cuenta de las bases sobre las que desarrolló el trabajo.

"Circunstancias posteriores, como el hecho de ver la película Sound City, que documenta a músicos grabando en vivo en aquél mítico estudio con sus comentarios sutiles que me sonaban tan familiares, me hicieron recordar mis propios comienzos y eso me ayudó a definir el concepto y la personalidad del compacto. Además le agregué una versión nueva en vivo de Hoy tiré viejas hojas, uno de esos temas que siempre están presentes, por lo tanto ideal para cerrar el álbum", expresó.

Mestre, que fue parte de la legendaria formación Porsuigieco junto a Raúl Porchetto, León Gieco, Charly García y María Rosa Yorio, explicó que el título del disco "surgió claro en ese mes como un viaje-sueño-idea que también me recordó el primer espectáculo que dimos con Sui Generis y que se llamaba 3 Trips, Tiene mucho de historia y sentimentalismo, ideal para el contenido del CD".

"Soy un convencido de toda la vida de que los discos no se explican, sólo se viven como un momento de la vida de uno que espero poder compartir con el público, los amigos, la familia. Mi idea es que el álbum se escuche durante el verano con algunas actuaciones pactadas pero no oficiales, y llegar al 17 de abril y hacerlo oficial en el ND Teatro", adelantó.

Consultado sobre los rumores en relación con una posible nueva reunión de Porsuigieco, que grabó un disco y realizó funciones entre 1976 y 1977 luego de la ruptura de Sui Generis, Nito destacó que "sería bárbaro".

"Creo que estamos de acuerdo la mayoría. De hecho con Raúl y León nos juntamos alguna vez. Siento que a María Rosa también le gustaría, pero como bien sabés, falta la palabra del quía o sea Charly… y no es fácil, más allá de la onda que tenemos cada vez que nos encontramos", contó.

Las uniones con otros artistas también siguen vivas como con Silvina Garré, "siempre que se pueda me encanta tocar con ellos. Necesitamos poco ensayo ya que, además, somos amigos de toda la vida, nos llamamos y salimos al ruedo", admite entre risas.

"Lo mismo pasa con Raúl (Porchetto) que realizamos un proyecto que no tuvo la continuidad que pensamos, pero eso no quita que surjan nuevas propuestas", destacó.

De vuelta a Trip de agosto, Nito destacó: "quiero llevar las nuevas canciones por todo el país y el exterior, creo que es un disco con canciones de largo recorrido y sigo en la línea que nunca abandoné, mis temas están por encima de todas las modas. Lo mío es folk rock en su más pura esencia".

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.