Novedad discográfica
Pablo Milanés y José María Vitier presentan «Canción de Otoño», un disco conjunto
Los músicos cubanos Pablo Milanés y José María Vitier presentarán el próximo 17 de enero en el Teatro Mella de La Habana Canción de Otoño, un disco conjunto con canciones compuestas por el pianista con textos propios o de Gabriela Mistral, Federico García Lorca o Fina García Marruz.
Los músicos cubanos Pablo Milanés y José María Vitier presentarán el próximo 17 de enero en el Teatro Mella de La Habana Canción de Otoño, un disco conjunto con canciones compuestas por el pianista con textos propios o de Gabriela Mistral, Federico García Lorca o Fina García Marruz.
Ilustración de la portada de «Canción de Otoño» realizado por Silvia R. Rivero en acrílico sobre lienzo.
Después de años de espera, Pablo Milanés y José María Vitier lanzarán próximamente un trabajo conjunto. De los laboriosos encuentros que han compartido en los primeros meses de 2014 surge un disco con canciones compuestas por el pianista e interpretadas por Pablo.
Muchos de los textos de los temas seleccionados son autoría del propio José María, pero se incluyen además poemas de otros grandes escritores como Gabriela Mistral, Federico García Lorca o Fina García Marruz.
José María y Pablo vienen soñando con maridar el piano y la voz para presentar muy pronto el trabajo titulado Canción de Otoño, tema incluido en el disco cuyo texto escribió Rubén Darío y que anteriormente había sido grabado para Canciones del Buen Amor, un trabajo realizado por José María Vitier en el año 2002.
Según palabras del propio Vitier "La voz de Pablo, generosa siempre y crecida con los años. a veces contenida e íntima, pero también , de pronto, torrencial y desbordada, parece recorrer y develar el secreto de estos versos , y lo hace diríase con apasionada naturalidad, como quién, desde siempre, bien conoce y ejerce los oficios del cariño, el ritual de los abrazos; el júbilo, la lágrima, la ilusión invencible y la promesa eterna del amor".
Pablo Milanés y José María Vitier presentarán Canción de Otoño en vivo el próximo 17 de enero a las 20:30 en el Teatro Mella de La Habana.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.