Programa BarnaSants 2015

Cançons d'amor i anarquia

Sábado 4 de abril
Cotxeres de Sants (Barcelona) / 21 H / 1 €

BarnaSants 2015 el 04/04/2015 

Presentación del disco en vivo del espectáculo Cançons d’amor i anarquia, registrado en la pasada edición del BarnaSants. El espectáculo tendrá lugar en las Cotxeres de Sants, donde se inició el Festival BarnaSants hace 20 años.

Cançons d’amor i anarquia

Joan Isaac vuelve al escenario del BarnaSants este sábado, 4 de abril, recuperando su espectáculo Cançons d’amor i anarquia. El concierto tuvo lugar el año pasado en el Teatro Joventut de L'Hospitalet y se grabó en un CD de la Colección BarnaSants y recibió un Premio extraordinario del Festival. Este sábado se presenta este álbum grabado en vivo.

El 2 de marzo de 1974 el franquismo asesinaba Salvador Puig Antich en la cárcel Modelo de Barcelona. Cuarenta años después del crimen, el Festival BarnaSants proponía al cantautor Joan Isaac —que ya le dedicó la mítica canción A Margalida— la elaboración de un concierto para conmemorar la tragedia 40 años después, y evitar que Puig Antich y los ideales que defendió caigan en el olvido.

El resultado fue Cançons d’amor i anarquia, un espectáculo único y singular que consiste en un repaso a canciones libertarias de todos los tiempos, a través de varias voces de todas las edades y cantado en cinco lenguas diferentes (francés, italiano, español, catalán e inglés). Isaac repasa por orden cronológico (desde 1861 hasta 1974) temas emblemáticos de la causa anarquista y libertaria. El concierto incorpora también audiovisuales y danza.

El concierto vuelve a casa después de triunfar en Italia, ya que el 1 de mayo pasado se celebró en Florencia, y pasó por el Kursaal de Manresa el mes de octubre. Ahora, en las Cotxeres de Sants, la índole del concierto será diferente, y tendrá un carácter más participativo y popular, empezando por el precio: la entrada tiene un precio simbólico de 1 euro. El emplazamiento es un lugar emblemático para el BarnaSants, ya que nació en las Cotxeres de Sants justo hace 20 años.

Cançons d’amor i anarquia cuenta con el apoyo destacado de Cose di Amilcare, el ciclo de artistas italianos enmarcado en el festival. Su organizador, Sergio Sacchi, también uno de los fundadores del Club Tenco y extraordinario erudito de la canción de autor universal, ha sido determinante para la realización del espectáculo jugando un papel clave en el guion y la realización audiovisual del concierto.

Otros colaboradores destacados que han contribuido a hacer posible esta iniciativa son Miquel Pujadó, responsable de las traducciones y adaptaciones al catalán de los temas italianos, o Enric Colomer y Josep Traver, a cargo de la dirección musical y arreglos.

El espectáculo cuenta además con las voces de Jaume Arnella, Sílvia Comes, Dani Flaco, Gaddafi Núñez, Olden, Anna Roig y Wayne Scott.

LO + LEÍDO
1.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

2.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
La Universidad de Buenos Aires otorgará el Doctorado Honoris Causa a Charly García
[12/06/2025]

La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.

5.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.