Programa BarnaSants 2015

Cançons d'amor i anarquia

Sábado 4 de abril
Cotxeres de Sants (Barcelona) / 21 H / 1 €

BarnaSants 2015 el 04/04/2015 

Presentación del disco en vivo del espectáculo Cançons d’amor i anarquia, registrado en la pasada edición del BarnaSants. El espectáculo tendrá lugar en las Cotxeres de Sants, donde se inició el Festival BarnaSants hace 20 años.

Cançons d’amor i anarquia

Joan Isaac vuelve al escenario del BarnaSants este sábado, 4 de abril, recuperando su espectáculo Cançons d’amor i anarquia. El concierto tuvo lugar el año pasado en el Teatro Joventut de L'Hospitalet y se grabó en un CD de la Colección BarnaSants y recibió un Premio extraordinario del Festival. Este sábado se presenta este álbum grabado en vivo.

El 2 de marzo de 1974 el franquismo asesinaba Salvador Puig Antich en la cárcel Modelo de Barcelona. Cuarenta años después del crimen, el Festival BarnaSants proponía al cantautor Joan Isaac —que ya le dedicó la mítica canción A Margalida— la elaboración de un concierto para conmemorar la tragedia 40 años después, y evitar que Puig Antich y los ideales que defendió caigan en el olvido.

El resultado fue Cançons d’amor i anarquia, un espectáculo único y singular que consiste en un repaso a canciones libertarias de todos los tiempos, a través de varias voces de todas las edades y cantado en cinco lenguas diferentes (francés, italiano, español, catalán e inglés). Isaac repasa por orden cronológico (desde 1861 hasta 1974) temas emblemáticos de la causa anarquista y libertaria. El concierto incorpora también audiovisuales y danza.

El concierto vuelve a casa después de triunfar en Italia, ya que el 1 de mayo pasado se celebró en Florencia, y pasó por el Kursaal de Manresa el mes de octubre. Ahora, en las Cotxeres de Sants, la índole del concierto será diferente, y tendrá un carácter más participativo y popular, empezando por el precio: la entrada tiene un precio simbólico de 1 euro. El emplazamiento es un lugar emblemático para el BarnaSants, ya que nació en las Cotxeres de Sants justo hace 20 años.

Cançons d’amor i anarquia cuenta con el apoyo destacado de Cose di Amilcare, el ciclo de artistas italianos enmarcado en el festival. Su organizador, Sergio Sacchi, también uno de los fundadores del Club Tenco y extraordinario erudito de la canción de autor universal, ha sido determinante para la realización del espectáculo jugando un papel clave en el guion y la realización audiovisual del concierto.

Otros colaboradores destacados que han contribuido a hacer posible esta iniciativa son Miquel Pujadó, responsable de las traducciones y adaptaciones al catalán de los temas italianos, o Enric Colomer y Josep Traver, a cargo de la dirección musical y arreglos.

El espectáculo cuenta además con las voces de Jaume Arnella, Sílvia Comes, Dani Flaco, Gaddafi Núñez, Olden, Anna Roig y Wayne Scott.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.