Legado audiovisual

Raimon deposita en la Filmoteca de Catalunya sus fondos audiovisuales

AGENCIAS el 12/02/2015 

Raimon ha depositado en la Filmoteca de Catalunya su fondo audiovisual, integrado por 176 grabaciones realizadas en todo el mundo, tanto de entrevistas como de actuaciones, que permiten conocer y seguir con detalle la larga trayectoria del cantautor de Xàtiva.

El trovador valenciano Raimon.

© Xavier Pintanel

Personas/grupos relacionados

EFE - Según ha informado la Filmoteca, esta colección de grabaciones audiovisuales de Raimon quedará a disposición de los investigadores y estudiosos que la quieran consultar en la Biblioteca del Cine de la Filmoteca de Catalunya.

El primer documento data del 15 de abril de 1966 y contiene un amplio reportaje del programa semanal Panorama: cinq colonnes à la une, realizado por Gérard Chouchan y Jean Vidal bajo la dirección de Pierre Lazareff, emitido en la televisión pública francesa.

En estas grabaciones se pueden encontrar reportajes, entrevistas y conciertos en diferentes universidades y escenarios de todo el mundo, como la gira de Raimon por Tokio e Hiroshima (1992), en el Olympia de París (2006), en el Palau Sant Jordi (1993) para conmemorar los 30 años de Al vent, o una actuación en Xàtiva celebrada el 1997.

Igualmente, se incluyen en el fondo numerosas entrevistas que el músico ha concedido a diferentes medios y programas televisivos, como Informe semanal y Buenas noches (TVE), Tres senyores i un senyor, Àgora e Hydrogen (TVC), y 3 de Antena 3.

Destacan también los homenajes a los poetas Gabriel Celaya, Salvador Espriu o Ausiàs March, o las actuaciones de Raimon en la mítica Festa del Treball así como un fragmento del filme De Madrid a la luna, con imágenes de mayo del 68 en la Universidad Complutense de Madrid, así como piezas dirigidas por la realizadora de Mercè Vilaret.

El material engloba además programas culturales hechos bajo la dirección del propio Raimon, donde el cantautor entrevista a diferentes personajes de la cultura, como el lingüista y escritor Joan Fuster.

El fondo entregado por Raimon a la Filmoteca de Catalunya incluía diferentes soportes (Betacam, Beta, VHS) por lo que, además de su catalogación, se ha llevado a cabo su digitalización para garantizar el acceso permanente para la consulta e investigación del material audiovisual.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.