En Córdoba (Argentina)

Denuncian de nuevo a Calamaro por presunta incitación al consumo de drogas

AGENCIAS el 17/03/2015 

El cantante argentino Andrés Calamaro fue denunciado por presuntamente "preconizar el uso de estupefacientes" luego de decir, durante un recital, "qué linda noche para..." y que el público completara con la frase con "fumarse un porrito", informaron hoy fuentes judiciales.

Andrés Calamaro.

EFE - La denuncia fue presentada por el legislador provincial de Córdoba (centro de Argentina) Aurelio García Elorrio, quien tomó como antecedente un recital en 1994 en el cual Andrés Calamaro pronunció la frase "qué linda noche para fumarse un porrito", por la cual fue imputado y luego exculpado en 1996 por la Justicia argentina.

"Este señor (Calamaro) fue al festival de Cosquín Rock (Córdoba) y habría gritado la frase 'qué linda noche para' esperando que la audiencia repitiera 'fumarse un porrito'. Una vez que le contestaron eso, él dijo 'si vamos imputados, vamos imputados todos'", dijo Graciela López de Filoñuk, fiscal a cargo de la causa.

"El hecho que diga una parte, está esperando que le conteste el público. Además la contestación de él después que le contesta la audiencia, cuando dice 'si vamos imputados, vamos imputados todos', es porque él sabe lo que está diciendo, es una provocación", agregó la fiscal en declaraciones a la agencia Infojus Noticias, que depende del Ministerio de Justicia argentino.

López de Filoñuk, para quien hay incitación al delito, expresó que se basó en la ley nacional de estupefacientes que dice que será reprimido con prisión de dos a seis años y multa al que preconizare o difundiere públicamente el uso de estupefacientes o indujere a otro a consumirlo.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.