I Mestiza Música Festival Buenos Aires 2015

Buenos Aires celebrará el primer Mestiza Música Festival

REDACCIÓN el 18/03/2015 

Del miércoles 22 al sábado 25 de abril tendrá lugar la primera edición del Mestiza Música Festival, un evento único que reunirá importantes figuras argentinas e internacionales en el Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires.

I Mestiza Música Festival Buenos Aires 2015

El Mestiza Música Festival se trata de 4 veladas en las que cada noche subirán a escena un artista local y uno internacional. De esta forma, la apertura del evento estará a cargo del virtuoso guitarrista flamenco Tomatito y el reconocido armonicista Franco Luciani.

La segunda velada será el turno de Kevin Johansen & The Nada y del uruguayo Fernando Cabrera. El viernes 24 el festival contará con la presencia de tres grandes de la música latinoamericana: el brasileño Egberto Gismonti, el uruguayo Hugo Fattoruso y el argentino Carlos "Negro" Aguirre con su trío. El cierre del festival tendrá el toque femenino de la portuguesa Dulce Pontes y la argentina Lidia Borda.

Mestiza Música Festival se propone como un espacio donde se combinan la diversidad cultural y la mezcla de estilos, con nombres destacados en Latinoamérica y el mundo. Músicos de gran trayectoria reunidos en un mismo evento a lo largo de 4 jornadas imperdibles.

Cada artista brindará su música junto a su banda y seguramente habrá lugar para el encuentro entre los diferentes mundos sonoros, para hacer de cada noche una noche mágica.

Todos los conciertos tendrán lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires.

Miércoles 22/04: Tomatito / Franco Luciani

Jueves 23/04: Kevin Johansen & The Nada / Fernando Cabrera

Viernes 24/04: Egberto Gismonti / Carlos Aguirre / Hugo Fattoruso

Sábado 25/04: Dulce Pontes / Lidia Borda

LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.

5.
Fallece Nana Caymmi, voz esencial de la música brasileña
[02/05/2025]

La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.