I Mestiza Música Festival Buenos Aires 2015

Buenos Aires celebrará el primer Mestiza Música Festival

REDACCIÓN el 18/03/2015 

Del miércoles 22 al sábado 25 de abril tendrá lugar la primera edición del Mestiza Música Festival, un evento único que reunirá importantes figuras argentinas e internacionales en el Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires.

I Mestiza Música Festival Buenos Aires 2015

El Mestiza Música Festival se trata de 4 veladas en las que cada noche subirán a escena un artista local y uno internacional. De esta forma, la apertura del evento estará a cargo del virtuoso guitarrista flamenco Tomatito y el reconocido armonicista Franco Luciani.

La segunda velada será el turno de Kevin Johansen & The Nada y del uruguayo Fernando Cabrera. El viernes 24 el festival contará con la presencia de tres grandes de la música latinoamericana: el brasileño Egberto Gismonti, el uruguayo Hugo Fattoruso y el argentino Carlos "Negro" Aguirre con su trío. El cierre del festival tendrá el toque femenino de la portuguesa Dulce Pontes y la argentina Lidia Borda.

Mestiza Música Festival se propone como un espacio donde se combinan la diversidad cultural y la mezcla de estilos, con nombres destacados en Latinoamérica y el mundo. Músicos de gran trayectoria reunidos en un mismo evento a lo largo de 4 jornadas imperdibles.

Cada artista brindará su música junto a su banda y seguramente habrá lugar para el encuentro entre los diferentes mundos sonoros, para hacer de cada noche una noche mágica.

Todos los conciertos tendrán lugar en el Teatro Coliseo de Buenos Aires.

Miércoles 22/04: Tomatito / Franco Luciani

Jueves 23/04: Kevin Johansen & The Nada / Fernando Cabrera

Viernes 24/04: Egberto Gismonti / Carlos Aguirre / Hugo Fattoruso

Sábado 25/04: Dulce Pontes / Lidia Borda

LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.